El futbolista del Atlético de Madrid, Marcos Llorente, sigue dando de qué hablar: esta vez, por una publicación sobre los ritmos circadianos en su perfil de Instagram.
Llorente lleva semanas siendo tendencia por el peculiar estilo de vida que sigue y las teorías que comparte en redes sociales.
Hemos podido comprobar en varias ocasiones que su rutina diaria es bastante peculiar: solo come y cena durante las horas de luz y, en diferentes ocasiones, se le ha visto utilizar gafas con lentes amarillas o rojas, según el momento del día, para evitar los efectos de la luz artificial.
Los ritmos circadianos
En una publicación de Instagram, el futbolista ha adjuntado varias capturas de pantalla donde muestra diferentes estudios que confirman que la alteración de los ritmos circadianos afecta notablemente a la salud.
Los ritmos circadianos son los cambios físicos, mentales y de comportamiento que ocurren durante el día, que están controlados principalmente por el ciclo de luz y oscuridad.
Uno de los estudios que ha compartido, realizado por investigadores de la Universidad de Upsala, afirma que un grupo de personas, expuestas durante ocho años a la luz artificial nocturna, tuvieron un riesgo de infarto un 50% superior a otro grupo de participantes que recibió una menor exposición a este tipo de luz.
Respuesta de Llorente a las críticas
El futbolista no solo ha compartido los estudios que le dan la razón, sino que también ha dedicado unas palabras a todas aquellas personas que criticaban su estilo de vida.
“Doy pataditas a un balón, pero mientras algunos solo miran una pantalla, yo llevo años estudiando cómo funciona la biología”, añadía Llorente en la publicación.
Teorías polémicas
Más allá de sus hábitos diarios, Llorente también es un claro defensor de varias teorías polémicas, entre las que destaca la de las estelas químicas.
Esta teoría sostiene que las estelas que dejan los aviones no son rastros de condensación, como se dice, sino una fumigación.
Además, el futbolista ha afirmado en diversas ocasiones que tomar el sol sin ningún tipo de protección no tiene efectos negativos en la piel. “Si crees que el cáncer de piel aparece por culpa del sol, eres el rey de los ignorantes”, respondía a un seguidor en sus redes sociales hace tan solo unos meses.