Google ha presentado este martes el «Proyecto Suncatcher», una nueva iniciativa de investigación para, «algún día, escalar el aprendizaje automático en el espacio«, ha explicado la tecnológica estadounidense en un comunicado.
«Partiendo de este futuro potencial, exploramos cómo una red interconectada de satélites alimentados por energía solar, equipados con nuestros chips de IA de Unidad de Procesamiento Tensorial (TPU), podría aprovechar toda la energía del Sol», asegura.
El siguiente paso en este proyecto es una misión de aprendizaje en colaboración con Planet para lanzar dos satélites prototipo a principios de 2027.
«Estos satélites pondrán a prueba nuestro hardware en órbita, sentando las bases para una futura era de computación espacial a gran escala«, añade.
La tecnológica estadounidense asegura que ya ha comenzado «a trabajar en las bases necesarias para hacer posible este futuro», y lo hace con la inspiración de «otros proyectos ambiciosos de Google, como los vehículos autónomos y la computación cuántica».
«Nos entusiasma que este sea un campo de exploración en auge, y nuestra investigación inicial, presentada hoy en un artículo preliminar, describe nuestro enfoque para el diseño, el control y la comunicación de constelaciones de satélites, así como nuestros primeros aprendizajes derivados de las pruebas de radiación de las TPU de Google», concluye.