El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha anunciado este miércoles en la World Travel Market (potente feria del sector que se desarrolla en Londres) que la aerolínea Vueling ampliará su presencia temporal en el aeropuerto de Córdoba hasta … final del verano de 2026 como mínimo.
Se confirma así con hechos la vocación de continuidad con la que aterrizó esta compañía en el aeródromo de la capital, desde el que opera una ruta con Barcelona. Se puso en marcha a mediados de septiembre. Bernal ha avanzado que esta conexión seguirá activa durante toda la temporada de verano de 2026, con «dos frecuencias semanales» -es el número de vuelos que hay ahora mismo, los martes y los sábados-.
Actualmente, se pueden comprar billetes para el enlace con la Ciudad Condal hasta el 28 de marzo. A la hora de elaboración de esta información, la web de Vueling no ofrecían aún la posibilidad de adquirir vuelos Córdoba-Barcelona para el estío.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha asegurado que el hecho de que la conexión entre Córdoba y Barcelona se mantenga toda la temporada de verano de 2026 es «una magnífica noticia porque mantiene el ‘hub’ de conexión de nuestra capital con la Ciudad Condal para entrar y para salir, reforzando el turismo aquí en la época estival».
Los pasajeros se disparan un 153%
Por su parte, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes ( presente en la feria londinense), ha señalado que la extensión temporal de los vuelos de esta aerolínea supone «la confirmación del resultado del trabajo por parte de todos y es un acicate y una palanca de desarrollo de cara a situar a Córdoba como referente turístico y de negocio». El objetivo, ha finalizado, es seguir en la línea de «proyectar a Córdoba al mundo entero en materia turística».
El aeródromo de la capital, donde actualmente operan Binter y Vueling -durante este verano también lo hizo Air Nostrum-, está viviendo un momento dulce de actividad, tras años y años en el ostracismo. De enero a septiembre, contabilizó 17.224 personas que aterrizaron o despegaron de él. Esa cifra implica un potentísimo crecimiento interanual del 153%.