Gran Canaria y Canarias son territorio ciclista. Los mejores corredores del planeta suelen visitar el archipiélago como lugar de trabajo durante sus pretemporadas, sobre todo, en los meses de noviembre y diciembre. Ese aspecto ha sido un punto a favor para el regreso de la Vuelta a España a las Islas en 2026, aunque antes de que llegue esa fecha el mejor ciclista del mundo, Tadej Pogačar, probará por primera vez lo que es competir y entrenar en las carreteras grancanarias.
El pasado viernes fue presentado el acuerdo de DG Eventos con el Ayuntamiento de Arucas para dar salida y llegada al Gran Fondo Pico de las Nieves 2025 en un acto que se desarrolló en la oficina de Turismo de Arucas y durante el mismo se dieron más detalles de la participación de Pogačar en esta prueba que se celebrará el 30 de noviembre. En ese sentido, aunque en principio todo indicaba que la presencia del actual campeón del Tour de Francia se retrasaría a 2026, la insistencia del balcánico fue clave para que este aterrizaje se produzca este mismo año para sorpresa de promotores y autoridades.
«Preferíamos ir dando pasos más seguros antes de ir a por un evento más grande. Por ello, al principio teníamos la sensación de que no iba a salir; había prisas, el Tour estaba a punto de comenzar y convenimos que era mejor dejarlo para el próximo año. Sin embargo, fue el propio Pogačar el que insistió en venir a Gran Canaria ya porque le habían hablado muy bien de la Isla», señaló Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria durante el acto de presentación de la carrera.
Por otro lado, gestar la llegada ciclista más importante de la actualidad fue bastante sencillo. Daniel González, director de la empresa DG Eventos que organiza la prueba, explicó también durante la presentación que todo empezó con la llamada de un «promotor el pasado mes de noviembre que nos traslada el interés de traer a Pogačar a entrenar en Gran Canaria porque conocía las condiciones que tenemos aquí para que los corredores se preparen. Entonces, concretamos una reunión en Bérgamo donde conocimos a Tadej y a su agente, le hicimos la propuesta y aceptó».
Más allá de cerrar este fichaje, también llamó la atención de Carlos Álamo la predisposición del esloveno a querer formar parte de la carrera, comentando que un principio creía que sólo «estaría en la salida de manera simbólica, pero nos han confirmado esta semana pasada que quiere participar. Va a ser realmente especial. Somos conscientes del escaparate mayúsculo que supone tener a Pogačar en la isla».
Pese a ello, el campeón del UAE Team Emirates no estará solo en el Gran Fondo Pico de las Nieves, ya que serán más los profesionales que se alisten para estar presentes. «Vamos a contar con otros 25 ciclistas profesionales además de Pogačar. Entre ellos, está Tim Wellens, campeón belga y que ganó una etapa en el último Tour. Por tanto, contaremos con un pelotón excepcional para darle más peso e importancia a esta competición», relató González.
Seguir atrayendo a deportistas excepcionales en el futuro
La comparecencia de Tadej Pogačar en la Isla no va a ser flor de un día, al menos, ese es el objetivo que tienen tanto la Consejería de Turismo del Cabildo de Gran Canaria como DG Eventos. «Este proyecto no nace para existir sólo un año», remarcó Daniel González. A esa aseveración, Carlos Álamo añadió que la visita del deportista balcánico es una «buena noticia porque creo que se va a quedar encantado con las potencialidades que tiene la isla y nos hará más fácil tenerlo a él y a más ciclistas en próximas ediciones».