El Ministerio de Igualdad ha otorgado este miércoles los premios ‘Reconocimiento a Mujeres Gitanas’ en los que se ha concedido el galardón a la película ‘Pendaripen’ y lo han recogido la guionista, Eva Montoya; su director, Alfonso Sánchez, y la productora, … Agus Jiménez. ‘Pendaripen’, que además cuenta con la voz de Lolita como narradora, repasa 500 años de leyes antigitanas, seis siglos de opresión y persecución del pueblo gitano, a la vez que celebra los 600 años de su llegada a España.

La película documental -que comenzó su periplo por festivales en la sección Special Screenings de Seminci y lo continuará en el Festival Europeo de Sevilla, el Iberoamericano de Huelva y el Internacional de Almería- cuenta su historia con voces autorizadas dentro del Pueblo Gitano; desde los orígenes del pueblo Roma que dialectalmente se sitúan en Canoa, India. Repasa su éxodo a Europa, en torno al año 1300 d.C., su llegada a España en el primer tercio del siglo XV y cómo ya desde entonces, hasta ahora, ha sido un pueblo perseguido y señalado.

En palabras de la guionista, Eva Montoya, en su intervención de agradecimiento del galardón: «Se perdió nuestra lengua, se condenaba nuestra vestimenta, nuestro trabajo, todo lo que se refería a la identidad gitana estaba prohibido. Gracias a las mujeres, el pueblo gitano ha llegado hoy aquí. Mujeres que tomaron las riendas y asumieron el cuidado de sus familias y de sus miembros más frágiles cuando los hombres eran condenados a galeras a hacer trabajo forzoso y gratuito».

La productora del documental, Agus Jiménez, y su director, el sevillano Alfonso Sánchez, también han querido destacar el papel relevante de las mujeres en Pendaripen. Para Sánchez, «las mujeres gitanas han hecho un maravilloso trabajo en este documental, por su entrega, por su capacidad de trabajo, su honestidad, su sabiduría, su generosidad, su arte y su poderío. En cada plano he sentido su poderío. Gracias a la cultura del Pueblo Gitano he llegado a conocerme mejor a mí mismo y a nuestra sociedad».

Y es que en ‘Pendaripen’ han participado mujeres gitanas como entrevistadas pero también dentro del equipo técnico, desde la guionista Eva Montoya, primera mujer gitana titulada en la ESAD, hasta Sandra Carmona, la diseñadora del cartel, pasando por Trinidad Reyerta, autora de las animaciones.

Estreno en salas el 14 de noviembre

Este nuevo proyecto de Enciende TV -que se estrenará en las salas de cine el próximo 14 de noviembre- está dirigido por Alfonso Sánchez y escrito por Eva Montoya. La producción ejecutiva está a cargo de Agus Jiménez, y el cartel oficial ha sido realizado por Sandra Carmona. La dirección de fotografía corresponde a Elisa Moreno, mientras que el montaje ha sido realizado por Pablo Vega y Julio Castaño. El sonido está firmado por Juan Cantón y la banda sonora original por Quentin Gas. ‘Pendaripen’ es un documental histórico y social producido por Enciende TV, con la participación de RTVE, Canal Sur y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.