Aproximadamente siete de cada diez (72,7%) trabajadores del personal sanitario de Balears no se vacunaron contra la gripe en la última campaña de 2024, tan solo el 27,3% lo hizo. Los datos de la campañas anteriores también muestra unas cifras que se alejan de los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que marca un 75% de inmunización.
Ante este reto, Salut Pública se ha propuesto un plan para mejorar la cobertura de vacunación empezando por los profesionales sanitarios que son ejemplo para la ciudadanía. «Hemos puesto en marcha una competición entre los centros de salud para ver cuáles logran mayores coberturas de vacunación entre sus profesionales», explica la directora general de Salut Pública, Elena Esteban. Esta estrategia llamada gamificación premiará a los centros ganadores con horas de formación a los profesionales.
De los centro, cuatro en Palma, uno en Menorca y otro en Eivissa y Formentera, los trabajadores recibirán una bolsa de horas de instrucción. «Es una competitividad sana entre centros», declara Esteban. Además, en los hospitales se ha optado por una medida diferente: invitar a un desayuno saludable a los profesionales que se vacunen.
Responsabilidad profesional
Esteban recuerda que «se trata de responsabilidad ética, no podemos poner en riesgo la salud de los pacientes si nosotros estamos infectados». Igualmente añade que la vacunación del personal sanitario es una prioridad y una obligación de la administración para proteger y reducir el contagio. «No todos los sanitarios son jóvenes y sanos», subrayando que algunos padecen obesidad, diabetes, tabaquismo o son mayores de 60 años y son, por tanto, grupos de riesgo.
En cuanto a las bajas tasas de vacunación informa del ‘efecto pandemia’. Los datos que se recogieron en 2020 sí señalan que hubo un repunte en quienes decidieron inmunizarse rozando el 47% del personal sanitario. Sin embargo esta cifra cayó en picado un año después inmunizándose tan solo el 10%. La consideración de su baja efectividad es una de las causas por la que muchos optan por no vacunarse.
En este sentido, Esteban recoge que la vacuna contra la gripe, aunque no evita todos los casos de infección, reduce significativamente las complicaciones y la enfermedad grave. Su efectividad se sitúa entre el 60 y el 70%. Con respecto al seguimiento de la campaña actual, desde Salut afirman que la respuesta de la población en general «está siendo positiva», aunque precisan que los datos definitivos se conocerán al cierre de la temporada. «Creemos que estamos invirtiendo la tendencia».