100 días al frente de Paramount han bastado para que David Ellison se gane la reputación de elefante en la cacharrería de Hollywood. No solo por la agresividad de su gestión o su cercanía al gobierno de Donald Trump, sino también porque, según los rumores, el hijo del magnate informático Larry Ellison estaría dispuesto a resucitar algunas de las prácticas más detestables de la industria.
En un reportaje sobre el flamante CEO, Variety señala que Paramount maneja una ‘lista negra’ de actores considerados «antisemitas». Y, si bien el antisemitismo es un término muy amplio, aquí se traduciría como contrarios a las políticas de Israel y a la guerra de Gaza. ¿Qué nombres estarían incluidos en ella?
Un estudio «centrado en América» y próximo a Israel
En dicho reportaje, Variety señala que David Ellison no solo figura entre los cortesanos de Trump: el responsable de Paramount también se halla próximo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y ha realizado grandes donativos al lobby proisraelí Friends of the IDF (siglas en inglés de «Fuerzas de defensa de Israel»).
Esta proximidad estaría detrás tanto de algunos de sus nombramientos recientes (la periodista Bari Weiss, abiertamente sionista, como responsable de informativos de CBS) y de algunos de los muchos despidos llevados a cabo desde que Ellison se puso al frente de Paramount, como el de la corresponsal en Gaza Debora Patta.
En lo tocante al cine, fuentes anónimas afirman que el estudio maneja una lista de profesionales considerados «antisemitas, xenófobos y homófobos». Con respecto a sus identidades, solo se puede especular, pero hay indicios de que estas corresponden a los firmantes de una carta abierta contra la política de exterminio llevada a cabo por Netanyahu en Gaza.
Entre los firmantes de dicha carta, que Paramount condenó tras su publicación, se encuentran Javier Bardem, Emma Stone, Olivia Colman, Tilda Swinton, Elliot Page, Joaquin Phoenix, Mark Ruffalo y Riz Ahmed, entre otros, así como directores y showrunners como Ava DuVernay, Yorgos Lanthimos y Jonathan Glazer.
Aun sin tener pruebas fehacientes de la existencia de dicha lista, todas estas personalidades se han significado abiertamente, no solo como contrarias a Israel, sino también por su ideología de izquierdas, algo que chocaría con la intención de David Ellison de convertir Paramount en un estudio «centrado en América», con producciones orientadas al sector trumpista de la población estadounidense.
Entre dichas películas se encontraría la adaptación del videojuego Call of Duty que dirigirá Peter Berg con guion de Taylor Sheridan (Yellowstone). El abandono del estudio por parte de este último, sin embargo, podría ser un palo en las ruedas para este cambio de rumbo.
En la historia de Hollywood, el término ‘lista negra’ se asocia a la campaña anticomunista emprendida por los estudios tras la II Guerra Mundial, durante la llamada ‘caza de brujas’. Entre las personalidades afectadas por dicha persecución destacan guionistas como Dalton Trumbo, directores como Edward Dmytryk e intérpretes como Zero Mostel, Lee J. Cobb y John Garfield.