Antes de recibir como invitado al ‘polémico Juan del Val‘ para cerrar la semana, ‘El Hormiguero’ recibió este miércoles 5 de noviembre a una figura muchísimo menos controvertida que su colaborador. Sin embargo, el ganador del Premio Planeta salió a relucir en … un momento de la conversación. Sergio Dalma regresó al programa de Pablo Motos para anunciar las fechas de su gira y promocionar el lanzamiento de su nuevo disco. Bajo el título ‘Ritorno a Vía Dalma’, el artista rinde tributo a las canciones italianas más emblemáticas, así como a cantantes y compositores de la talla de Laura Pausini o Battiato.

Pese a los más de 30 años de carrera y una extensa discografía que acumula, el cantante catalán confeso estar muy nervioso por la visita al ‘show’ de las hormigas. «Llevo mucho tiempo sin hacer promo. Cuando termino la gira, soy de aquellos que desconecta del todo. Y, claro, pisar otra vez un plató de televisión en un programa como este…», apuntó. Al presentador le dio curiosidad saber qué significa para Dalma desconectar. El invitado explicó la rutina que mantiene cuando se acaban los conciertos, en la medida de lo posible buscando tiempo para él.

La pasión por la lectura de Sergio Dalma

Una de las costumbres que no perdona el artista es el rato de lectura antes de dormir. Siempre novela. Al saberlo, Motos pidió que le recomendara algunos títulos que enganchen. Sergio Dalma mencionó ‘Tonto, muerto, bastardo e invisible’, de Juan José Millás. Pero consideraba que es algo muy personal.

«¿No tienes un autor o autora favorito?», se interesó Motos. El cantante citó a Juan Marsé, pero las hormigas pensaron por un momento que iba a referirse a Juan del Val. «Bueno… Yo se lo dije a Juan, que me había leído el suyo de ‘Candela’. Y me encantó», comentó Dalma de pasada. «Pero sí, soy buen lector. Además, me pasa que cuando estoy terminando un libro y no me queda otro luego para engancharme, me entra como ansiedad», agregó.

Retomando el tema del disco, el artista pudo sostenerlo y examinarlo en sus manos por primera vez, dado que no sale hasta el 14 de noviembre. «Habrá gente que dirá, ‘qué pesado, otra vez con las canciones italianas. Ocurre que, cuando nos sentamos con todo el equipo a preparar el próximo proyecto, llevábamos dos discos inéditos y ‘Vía Dalma‘ cumplía 15 años. Era una trilogía, y curiosamente, se habían quedado muchos autores y muchas canciones sin grabar». Será «un álbum más atrevido» que versionará himnos como ‘Rumore’, ‘Parole, parole’ o ‘Entre tu y mil pares’.