En el primer mes de la campaña de vacunación de la gripe, la cobertura llega al 33 por ciento en los mayores de 60 años, uno de los colectivos principales entre los grupos diana de la inmunización Se trata de un porcentaje ligeramente inferior … a la misma fecha de la campaña anterior, cuando la cifra se situaba en el 35 por ciento. Entre territorios existen diferencias.

Por ejemplo, Soria lidera la protección frente al virus gripal, con un 37,2 por ciento entre este colectivo, mientras que León se queda en el 29,5. Entre los menores de 9 años -esta campaña se ha ampliado la edad de protección hasta los 8 incluidos- la cobertura llega al 27 por ciento, con desigualdades importantes entre provincias como Ávila, que roza el 35 por ciento o Soria, que apenas supera el 19.

Según un comunicado emitido este miércoles por la Consejería de Sanidad, se han administrado ya en total a todos los grupos de edad 371.758 dosis, casi la mitad de las recibidas hasta el momento (765.650).

En función del motivo de la vacunación, los colectivos más importantes son los grupos de riesgo por edad, con un total de 278.569 viales, seguidos con 31.218 dosis administradas a las personas institucionalizadas, 17.321 los grupos de riesgo por patologías o 15.381 a trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios.

Por otro lado, la inyección frente al Covid-19, que en esta campaña está indicada para mayores de 70 años y otros grupos de riesgo, se queda en el 28,6 por ciento de cobertura, mientras que la del VRS, el virus que causa la bronquiolitis, llega al 90 por ciento en los niños nacidos entre abril y septiembre de este año y un 63,1 en los nacidos en octubre. Desde la Consejería «animan» a la vacunación y los expertos apuntan que hay «mucho margen de mejora».

Así, aseguran que las cuatro primeras semanas de inmunización para ver la «tendencia». En ese sentido, creen que en este primes mes el «factor fundamental» es que el virus de la gripe está «estabilizado» y con el «buen tiempo» la población «no percibe el riesgo».

Pero insisten en que es la inmunización es clave para proteger sobre todo a los colectivos más vulnerables y con riesgo de complicaciones antes de que la gripe circule con mayor intensidad.