Tenemos un Ayuntamiento de Málaga tan ‘presidencialista’, tan extremo dependiente de una sola persona, que en muchas ocasiones, las horas diarias de declaraciones públicas de nuestro alcalde, Paco de la Torre, opacan el mismo trabajo municipal.

Es el caso, por ejemplo, del Área de Cultura que, desde que está al frente la actual concejala Mariana Pineda ha profesionalizado, por fin, los Museos de Málaga y, en los dos últimos años, ha restaurado más de una treintena de esculturas y fuentes públicas.

Así, han pasado a una mejor situación las esculturas del Biznaguero, el Cenachero, la del propio Marqués del Larios y, por supuesto, el Cristo de los Faroles de la plazuela de San Juan de Dios, vandalizado en su día por almas de cántaro.

Una de las actuaciones más esperadas ha sido el ‘Homenaje a Picasso’ en los Jardines de Picasso, obra de Miguel Ortiz Berrocal. Tras las reiteradas denuncias en esta sección, el Consistorio ha eliminado costras y pintadas, y ha dado una capa de protección a las piezas de exterior.

Como contamos en su día, el resultado es esperanzador, pero el monumento sigue luciendo desmejorado; con huellas incluso de golpes. En todo caso, se ha frenado el vandalismo, que ya es algo, aunque lo que necesita es una restauración profunda.

Detalle del castigado monumento a Picasso de Berrocal, hace unos días.

Detalle del castigado monumento a Picasso de Berrocal, hace unos días. / A.V.

El grupo escultórico ‘en fuga’

La lista de monumentos restaurados proporcionado por el Consistorio también habla del ‘Árbol de la Amistad’, en los Jardines de Picasso, la obra que simboliza el hermanamiento con la ciudad norteamericana de Mobile. Si es así, la restauración no parece haber llegado a una de las ‘ramas de este árbol’, con una llamativa oxidación. O será el cambio de color del otoño.

En la misma línea, el primer monumento a Picasso erigido en España, obra de Ramón Calderón también en los que fueran los antiguos jardines de La Aurora, continúa a la cuarta pregunta, con una creciente oxidación.

Sin duda, Cultura del Ayuntamiento tiene campo de trabajo en los Jardines de Picasso; pero sobre todo, en un grupo escultórico que hay en el entorno, del que, si nuestro Consistorio no se da prisa, en unos años ya no quedará ni el recuerdo.

Como alguna vez hemos contado, lo que todavía sobrevive de él se encuentra en los jardines entre la avenida de la Aurora y la parte posterior de Centro Larios.

Es el grupo escultórico ‘Entre, espacios para desaparecer’, de Joaquín Ivars y, en los últimos años, han desaparecido todas las chanclas de bronce que unían las planchas de mármol, hoy pintarrajeadas y rotas. Hay deberes por hacer. Suerte.

Suscríbete para seguir leyendo