Tras meses de espera, Rosalía lanza este viernes su nuevo álbum, Lux, aunque sus seguidores ya han podido escuchar un disco que se filtró en las redes sociales después de que uno de los temas estuviera brevemente disponible en una plataforma y de un goteo de especulaciones en las últimas semanas.

El álbum llega más de tres años después del éxito de Motomami (2022) y cuenta con colaboraciones de artistas como Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz o Yves Tumor, entre otros. En él Rosalía canta hasta en 13 idiomas, aunque el castellano sea la espina dorsal del proyecto, con versos de lenguas tan diversas como el ucraniano, el japonés, el mandarín, el inglés o el catalán, lo que da una idea de la vocación universal del mismo.

La vida mística alejada de las incertidumbres terrenales de personajes históricos como Santa Teresa de Jesús ha inspirado a la artista catalana en un disco ambicioso e intenso, que mira a los cielos tras asumir las flaquezas mortales, con canto lírico y coros eclesiásticos, pero también canción italiana, poso portugués, aires de ranchera y producciones ‘puchainas’ cantadas en mandarín.

Incluso antes de que se publique, el nuevo trabajo de la española ha sido alabado por estrellas de la música como Madonna, quien ha dicho que no puede parar de escucharlo y que Rosalía es «una auténtica visionaria».

Sin dejar la mirada internacional, medios como Rolling Stone o The Guardian ya han emitido también las primeras críticas. La revista musical le otorga la máxima puntuación, cinco estrellas, y describe el disco como «una obra maestra operística que redefine qué significa ser una estrella pop» cantada con una voz «celestial» y una producción «absurdamente brillante»

Rolling Stone, que define al artista como «el agente del caos más provocador del pop», define al álbum como «trascendental» y dice que «no se parece a nada de lo que existe hoy en la música». «Es Rosalía diciendo: ‘puedo hacer lo que quiera, y me seguirán’. Y la verdad es que sí, la seguiremos«, remata.

En la misma línea se muestra The Guardian. «No es necesario saber qué está pasando para encontrar en Lux una experiencia realmente cautivadora y envolvente con canciones uniformemente hermosas, llenas de momentos impactantes», asegura sobre el disco el autor de la crítica en el medio británico. «Lux exige al oyente que abandone sus ideas preconcebidas y se someta al estilo de su autor. Sin duda, es una petición considerable», explica sobre el trabajo de la catalana, de la que califica sus interpretaciones vocales como «espectaculares despliegues de talento».

«En un mundo donde se anima cada vez más a los oyentes a relajarse y dejar que el algoritmo y la IA hagan el trabajo por ellos, sería muy alentador pensar que podrían acoger con entusiasmo un álbum que invita a hacer precisamente lo opuesto. Si hay que esforzarse para apreciar Lux, el esfuerzo se ve recompensado: encierra una lección que vale la pena tener en cuenta», dice la crítica.