«El bebé ha crecido y tenemos que buscar nueva ropa». No hay mejor símil para analizar la evolución del Zurbarán Rock Burgos en tan solo ocho años de andadura. La criatura dio el estirón hace tiempo, pero no cabe duda de que todavía le falta para tocar techo. O el cielo, que muchos ya acarician con la punta de los dedos tras adelantarse los ‘fichajes’ de Doro Pesch y Hardcore Superstar para la novena edición, que tendrá lugar el 10 y 11 de julio.

«Hemos conseguido atraer a dos polos de público muy diferentes», celebra Laura Sagredo, de Metal Castellae, haciéndose eco de la reacción que ha tenido este doble anuncio, tan potente como un doble bombo de Dave Lombardo o Joey Jordison. Toda una «declaración de intenciones», según enfatiza, para poner de manifiesto que la nueva ubicación, entre el Coliseum y El Plantío, aspira a convertirse en «un auténtico hervidero de música, cultura, hermandad y buen rollo».

Doro Pesch, la Reina del Metal, en el mítico Wacken Open Air de 2014.

Atrás queda, mal que pese, el parque de San Agustín en el que «tan a gusto hemos estado porque ha sido nuestra casa durante cinco años». No había más remedio, por aquello del aforo, y convenía buscar otro enclave más amplio para afrontar este «crecimiento natural». Ahora, la distribución de espacios resultará determinante para que la zona «no se vea solamente como un recinto festivalero». De lo que se trata, como siempre, es de que «se siga sintiendo que estamos en el corazón de la ciudad». Quizá más lejos del casco histórico, pero cerca de Gamonal. Porque fue ahí, en el barrio más populoso de Burgos, donde se escribió el primer capítulo. Además, «hay autobuses cada ocho minutos y tenemos la ribera del río Arlanzón al lado».

Filosofía intacta (e innata)

A diferencia de otros festivales que reniegan de sus orígenes conforme crecen, la esencia del Zurbarán prevalece. «Seguimos con nuestra filosofía de bandas consolidadas y emergentes, de ámbito nacional o internacional», apunta la portavoz de Metal Castellae mientras deja claro que «vamos a continuar dando oportunidades al talento de Castilla y León y de nuestra provincia».

También volverá a izarse la «bandera de la gratuidad». Y de la accesibilidad en el sentido más amplio de la palabra, manteniendo un espacio privilegiado para las personas con movilidad reducida, baños adaptados o pictogramas. «Independientemente de tu situación, puedes ir al Zurbarán Rock y disfrutar». A pesar de la inflación, incluso, porque seguirá habiendo «precios populares» en barra. 

Segunda jornada del Zurbarán Rock 2025.

«Somos el festival heavy gratuito de referencia en España. Pero queremos mirar un poco más allá, ser ambiciosos, para ver si lo conseguimos a nivel de Europa». Cualquiera diría que Sagredo exagera, pero nada más lejos de la realidad visto lo visto en los últimos años. Por otro lado, se enorgullece de contar con Doro, la baronesa del heavy metal, porque su inclusión en el cartel contribuirá a que «el festival pueda consolidar y generar nuevos referentes a través de la visibilización de la mujer y de su empoderamiento».