Los sprints de la bruja combinaban humor e información con la sabiduría y sarcasmo de uno de los mejores periodistas que ha escrito las grandes hazañas del ciclismo, el deporte principal que cubrió Javier de Dalmases, aunque trató todos los deportes desde que en 1973 entró en Mundo Deportivo, donde permaneció hasta 2009.

Un histórico del periodismo deportivo, un personaje que ha dejado huella especialmente en el ciclismo. Javier de Dalmases ha fallecido a los 77 años de edad, dejando un legado profesional y personal inolvidable.

Estuvo en 35 ediciones del Tour de Francia y la Vuelta a España, una veintena de campeonatos del mundo, quince Giros de Italia. Y miles de otros acontecimientos como la Volta a Catalunya.

Cuando dejó el periodismo en activo, todo el mundo del ciclismo se volcó en un homenaje sorpresas a Javier de Dalmases en Barcelona. No faltó tampoco uno de sus amigos labrados en el seguimiento al pelotón, el cantante Joan Manuel Serrat.

Horizontal

El homenaje a Javier de Dalmases en Barcelona reunió a gente diversa que trabajó y siguió el ciclismo

Pere Puntí / Propias

Descanse en paz, Javier de Dalmases. Nuestro más sentido pésame a familiares, amigos y compañeros. Se ha ido un hombre bueno, un grande de Mundo Deportivo, del periodismo deportivo.