La 105ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya, que se celebrará del 23 al 29 de marzo de 2026, contará con una etapa que transcurrirá íntegramente por las comarcas de la Costa Daurada. La salida será inédita desde Mont-roig del Camp, mientras que la llegada se realizará en Vila-seca, que acoge una meta de etapa por quinta vez en su historia.
Mont-roig del Camp, incluyendo Miami Platja, se estrena como sede de la Volta, mientras que Vila-seca, Pineda Platja, recibirá nuevamente a los equipos por novena ocasión, habiendo sido sede de salida en cuatro ediciones y de llegada en otras cuatro. Ambos municipios cuentan con el certificado en Cicloturismo de la Agència Catalana de Turisme, lo que garantiza servicios adaptados a los ciclistas que visiten la zona.

La pasada edición de la Volta incluyó una etapa íntegra por las Terres de l’Ebre, con final en Amposta, y este 2026 los mejores ciclistas del mundo trasladarán el espectáculo a la Costa Daurada. Entre los hitos recientes de la Volta en la zona, destaca la etapa de 2022 entre Salou y Cambrils, con casi 170 km de media montaña y una memorable escapada de Richard Carapaz y Sergio Higuita.
El alcalde de Mont-roig del Camp, Fran Morancho, afirmó que “nos hace mucha ilusión que la Volta comience en nuestro municipio. El ciclismo forma parte de nuestra identidad y contar con el Velódromo Josep Florencio es un símbolo de nuestra pasión”.
Por su parte, Pere Segura, alcalde de Vila-seca, destacó que “es un orgullo volver a ser escenario de la Volta. Recibir a los mejores ciclistas del mundo es una oportunidad para mostrar la vitalidad y dinamismo de nuestro municipio y de la Costa Daurada”.
La salida será inédita desde Mont-roig del Camp, mientras que la llegada se realizará en Vila-seca, que acoge una meta de etapa por quinta vez en su historiaDT
El presidente del Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona, Enric Adell, subrayó que “la Costa Daurada se ha consolidado como un destino destacado en turismo deportivo y ciclismo, y eventos como la Volta contribuyen a su proyección internacional”.
Finalmente, el director general de la Volta, Rubèn Peris, celebró la incorporación de Mont-roig como sede inédita: “Estamos convencidos de que viviremos una gran etapa en la Costa Daurada, con paisajes espectaculares y un espectáculo deportivo de primer nivel”.
La Volta 2026 promete llevar la Costa Daurada al mundo, con retransmisión televisiva a 190 países, mostrando la riqueza paisajística, cultural y deportiva de la región.