Hubo un tiempo en el que los gráficos eran el menor de nuestros problemas. Cuando la industria del videojuego todavía era poco más que un crío recién nacido, no éramos capaces ni de imaginar hasta dónde íbamos a llegar.
Por no haber, no había ni guías. En 1986, internet no era ni un vestigio de lo que hoy día es. Los juegos se disfrutaban de manera muy diferente y el único multijugador que conocíamos era el de juntarse en casa (o en las recreativas) con un par de amigos.
Además, por aquel entonces no había tantos referentes y no había nada inventado. Es por esto mismo que hoy valoramos de manera tan evidente y referencial títulos que tal vez no han envejecido tan bien como nos gustaría, pero que en su momento nos lo dieron todo.
Dragon Quest I + II HD-2D Remake es justo lo que esperaba y me ha encantado
Dragon Quest I + II HD-2D Remake
Por suerte, la industria ha evolucionado de mil y una maneras diferentes, recuperando buena parte de esas joyas mediante lo que hoy llamamos remakes, ports y remasterizaciones.
Gracias a ellas hemos podido volver a disfrutar de títulos tan emblemáticos como los tres primeros juegos de la saga Dragon Quest. Para muchos, fue una saga que nació con DQ8, mientras que para otros muchos es el origen de lo que hoy llamamos JRPG.
Decir que los tres primeros Dragon Quest son los padres del rol japonés sería decir una mentira, pero negar su influencia e importancia en la evolución de los mismos también. Por suerte, fueron mucho más que una referencia o una fuente de inspiración.
Esto es algo que podemos comprobar más fácilmente que nunca gracias a la trilogía remasterizada de Endrick. En efecto, Square Enix ha publicado —tras una larga espera— Dragon Quest I + II HD-2D Remake… y los dos juegos que incluye son tan buenos como los recordaba.

Dragon Quest I + II HD-2D Remake
Lo jugué años después de su lanzamiento, pero me dejó impresionado. Su remake lo ha vuelto a hacer, no sin alguna polémica en el camino, como, por ejemplo, su exacerbado nivel de dificultad en algunos puntos.
Uno de los aspectos más notables de este Dragon Quest I + II HD-2D Remake es que Square Enix ha incluido contenidos inéditos y ha retirado otros tantos que no consideraba tan necesarios en pleno 2025.
En consecuencia, no hablamos de una versión 1:1 con gráficos mejorados, sino de una reimaginación (bastante fiel) de los juegos que conquistaron a medio mundo en los años 80.
Y ante la pregunta de si en pleno 2025 merece la pena volver a él, mi respuesta es un rotundo sí debido a las peculiaridades de ambas entregas. Destaca la primera, donde la única manera de obtener información era hablando con todo el mundo mientras explorabas el mundo.

Dragon Quest I + II HD-2D Remake
Es más: estabas completamente solo. Aquel primer DQ se atrevió a crear una aventura en la que el héroe tenía que enfrentarse a los mayores males del mundo sin depender de nadie. No había grupos: solo duelos 1 vs. 1 contra toda clase de criaturas.
Con el remake esto ha cambiado ligeramente, ya que ahora hay combates en los que tenemos que enfrentarnos a varios enemigos al mismo tiempo. Para compensar, Square ha diseñado distintas habilidades inéditas en aquel DQ1 que hacen daño en área, por ejemplo, pero…
En general, la comunidad (y estoy de acuerdo en este punto) se ha mostrado muy disconforme con esto, pues los picos de dificultad que se han generado mediante esta nueva dinámica son demasiado altos en ciertos momentos.
Es uno de los cambios más notables respecto al original, provocando que incluso en los niveles más bajos de dificultad haya un reto no tan bien medido como debería.

Dragon Quest I + II HD-2D Remake
Pese a ello, debo confesar que sigo pensando que Dragon Quest I + II HD-2D Remake merece mucho la pena. Si bien es cierto que he sufrido como un condenado en no pocos combates, también he disfrutado como un niño pequeño de los mismos.
Además, el segundo es más sencillo (aunque sigue siendo complicado) al agregar el factor grupos, siendo el primero el que más problemas puede llegar a darte.
Por supuesto, no es la única novedad. Dragon Quest I + II HD-2D Remake trae un sinfín de mejoras en la calidad de vida, dándonos muchas opciones de juego que nos permiten disfrutar de la experiencia de manera más cómoda.
Hay diferentes modos de dificultad, autoguardado, modo invencible, autobatalla, ver la debilidad de los enemigos… Se han agregado muchas opciones (algunas se pueden activar y desactivar) que pretenden darnos el control sobre la experiencia.

Dragon Quest I + II HD-2D Remake
Incluso hay una en la que el mapa nos dice a dónde tenemos que ir, aunque esta no me termina de convencer (es algo netamente subjetivo) debido a que creo que va contra la idea original del juego.
Más allá de eso, lo que quiero que tengáis en cuenta es que Dragon Quest I + II HD-2D Remake ofrece una actualización general en lo que respecta a las opciones de juego.
También trae nuevos contenidos, como combates que hasta la fecha no existían, pero de esto prefiero no hablaros demasiado debido a que podría arruinaros la sorpresa si lo que queréis es rejugarlos después de muchos años.
Lo que sí os puedo decir es que cuenta con diálogos mejorados para darle más cohesión, actualizaciones de voz, traducción completa al español, nuevas líneas argumentales que buscan mejorar la estructura narrativa general del juego…

Dragon Quest I + II HD-2D Remake
En general, Dragon Quest I + II HD-2D Remake agrega nuevos elementos (y quita otros tantos) a la receta general de ambas historias buscando darle un mejor acabado.
En general, lo consiguen, aunque me habría encantado que nos diesen la opción de jugar a las versiones de los 80 de ambos juegos para ver el contraste o, simplemente, volver a la experiencia original.
Dicho esto, lo que más llama la atención es el renovado apartado gráfico. Al igual que con la tercera entrega, el nuevo apartado audiovisual de Dragon Quest I + II HD-2D Remake es una auténtica maravilla.
El juego luce simplemente genial y es un auténtico espectáculo para la vista. Es de los títulos más bonitos en 2D que he visto en mucho tiempo. Junto a Octopath Traveler o el propio DQ3, es de mis favoritos en ese sentido.

Dragon Quest I + II HD-2D Remake
Además, se ha planteado todo con mucho sentido. Lanzar primero el tercer juego y luego ir con el primero y el segundo tiene sentido dentro de la cronología: así es como se suceden en realidad.
Ahora, gracias a su relanzamiento, Square Enix ha establecido una mejor conexión entre los tres, resolviendo algunas problemáticas temporales y creando un puente real entre DQ3 y DQ1. Están mejor conectados.
En líneas generales, y con todo esto sobre la mesa, podemos decir que Dragon Quest I + II HD-2D Remake son muy buenos remakes y muy buenos juegos pese a los problemas de dificultad.
Como JRPG, son una auténtica maravilla y, pese a que sus críticas en Steam son variadas en estos momentos, considero que —de verdad— merecen muchísimo la pena. Son de los mejores juegos de rol japonés de la historia y su regreso es una gran noticia.

Dragon Quest I + II HD-2D Remake
Si te gusta el género, son prácticamente unos indispensables. Son el origen de muchos creativos de la actualidad y la base sobre la que otros grandes RPG se han erigido. Ahora, con su remake, ese sentimiento de que no habían envejecido demasiado bien se ha desvanecido.
Sin duda, son dos auténticos monstruos del entretenimiento, con mucho cariño y mucho trabajo detrás. Habrá decisiones que tal vez no te gusten tanto, pero en general son muy buenos.