Córdoba se sitúa a la cabeza de Andalucía en la vacunación infantil contra la gripe. Según los últimos datos de la Consejería de Salud y Consumo, 14.191 niños de entre 6 y 59 meses ya han recibido la dosis en la provincia, lo que … supone una cobertura del 58,4% del total de menores convocados (24.306).

Por distritos sanitarios, la campaña avanza de forma desigual, aunque con cifras destacadas: el Distrito Guadalquivir alcanza el 60,8% de cobertura, seguido muy de cerca por el Distrito Córdoba (60,7%), el Sur (56,8%) y el Norte (48,3%).

Según informa Andavac (Plan de Vacunaciones de Adalucía), los niños y niñas menores de 5 años son, junto a los de 5 a 14 años, los que tienen más casos de gripe cada invierno. Además, los menores de 5 años son el segundo grupo de edad que más ingresos hospitalarios sufren a causa de la gripe, solo por debajo de las personas mayores de 80 años.

El motivo para comenzar la vacunación con los menores es porque los primeros casos de gripe siempre se dan en la edad infantil, tras varias semanas del inicio de la actividad escolar, y posteriormente se producen los casos en el resto de la población. Sin duda, la prevención de la gripe en los niños, ayuda a que no la padezcan los mayores.

La gripe en los menores se complica sobre todo por neumonía, crisis de broncoespasmo (similar a una crisis asmática) e insuficiencia respiratoria aguda. A menor edad, las posibilidades de complicaciones e ingreso en el hospital se agravan. Se conoce que la vacunación reduce hasta en un 70% estas complicaciones.

Inmunización de mayores

La campaña también avanza entre la población de 60 años y más, que comenzó a vacunarse el pasado 27 de octubre. En este grupo, ya se han administrado 69.668 dosis de las 222.653 previstas, lo que representa una cobertura del 31,3%, una cifra elevada teniendo en cuenta el corto periodo transcurrido desde el inicio de la vacunación. A nivel andaluz, Jaén lidera la cobertura de este grupo etario con un 33,9%, seguida de Córdoba.

Por su parte, la vacunación en centros residenciales presenta las mejores cifras de toda la campaña. En la provincia, el 90,2% de los residentes (4.523 de 5.012) ya han sido inmunizados frente a la gripe, lo que refleja el compromiso de los equipos sanitarios por proteger a los colectivos más vulnerables antes del pico epidémico del virus.

La campaña de vacunación en Córdoba (y en el resto de la región) arrancó el pasado 30 de septiembre con los niños y niñas de 6 a 59 meses, las embarazadas y los docentes de menores de 5 años, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable y a los colectivos en contacto directo con ellos.

A partir del 6 de octubre, se extendió a residencias de mayores y centros de discapacidad, así como a profesionales sanitarios y sociosanitarios. El 14 de octubre, la vacunación siguió con las personas de 80 años o más y los grandes dependientes en sus domicilios.

Desde el 20 de octubre, se incluyeron a las personas de 70 años o más y a las de 5 años o más con patologías crónicas. Finalmente, el 27 de octubre se sumaron las personas de 60 años o más, profesionales esenciales como cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos y protección civil, profesionales con exposición directa a animales e instituciones penitenciarias.