El equipo español fue uno de los grandes protagonistas de la jornada en el Campeonato del Mundo de Gimnasia de Trampolín. Uno de los nombres propios fue Melania Rodríguez, la gallega logró la clasificación individual para las semifinales de trampolín individual con su mejor puntuación histórica (55.750), una nota que la situó entre las mejores. Por su parte, la olímpica Noemí Romero con 54.290 también logro la plaza. En categoría masculina Jorge Martín se quitó la espina de un primer pase que no pudo completar, con un segundo que le aupó al “Top-15”, dándole así el derecho a seguir luchar por los metales. Además, por equipos, han logrado la clasificación a la final.
Otro de los hitos del día fue el debut Ivan Litvinovich, uno de los grandes exponentes de este deporte, que no defraudó al público navarro con una actuación valedora de la nota más alta del año: 67.290. El chino Langyu Yan y el portugués Gabriel Albuquerque le secundaron con 65.520 y 64.690 respectivamente. Por su parte, en categoría femenina, la clasificación la ha liderado Anzhela Bladtceva (58.590); ella. Secundada por Iana Lebedeva y la china Xueying Zhu junto a otras 21 gimnastas disputarán la semifinal.
ARRANCA EL TUMBLING Y DMT CON LAS MIRAS PUESTAS EN LAS MEDALLAS
La competición de tumbling en categoría femenina fue la primera en cerrase durante la segunda jornada del campeonato. Un total de 24 gimnastas obtuvieron su pase para la semifinal del sábado, la británica Megan Kealy fue la mejor con 51.300 puntos, seguida de Aleksandra Liamina y Arina Kaliandra. En la clasificación por equipos, Gran Bretaña, Bélgica y Francia están a la cabeza de los 8 países que lucharán por los metales.
En lo que respecta al doble mini tramp son igualmente 24 los clasificados, con el estadounidense Trevor Harder como líder del día. En la disputa por el pódium habrá dos españoles, dos vallisoletanos: Nuño Villafañe y Miguel Córdoba. La destacada actuación de ambos ha colocado al equipo español en cuarta posición, a las puertas de un bronce que se pondrá en juego el sábado a partir de las 19:50; en total, ocho países tratarán de afinar al máximo su ejecución y precisión para obtener una plaza en el pódium.
Las medallas se ponen en juego ya este viernes 7 de noviembre con las finales de tumbling y DMT, tanto masculino y femenino. Un programa pensado para el disfrute del espectador que abarca todas las pruebas de este campeonato, ya que además de las citadas, el público podrá ver las semifinales y fase clasificatoria de trampolín sincronizado.