Hablamos con Tesh Sidi, portavoz de Más Madrid, que nació en los campamentos de refugiados de Tinduf en 1994.

Hoy se cumplen 50 años de la conocida como Marcha Verde en Marruecos y como Marcha Negra en el Sáhara Occidental. Medio siglo desde que 350.000 marroquíes entraron en el territorio del Sáhara Occidental, entonces controlado por España. Nuestro país se retiró y, desde entonces, miles de saharauis siguen desplazados en campamentos de refugiados. En el informativo 24 horas de RNE hemos hablado con Tesh Sidi, portavoz de Más Madrid. Sidi nació en los campamentos de refugiados de Tinduf en 1994 y ha confesado que «cualquier niño que nace en un campo de refugiados nace mayor. Nosotros no tenemos derecho a la infancia y no la conocemos.» Sidi ha explicado lo qué ocurrió hace 50 años: «la Marcha Verde es un pacto entre Juan Carlos I con Hassan II de Marruecos a través de EE.UU.», ha dicho y ha reivindicado que «España no solo dejó el Sáhara de facto, es todo el obstáculo en estos 50 años hacia los ciudadanos de origen saharaui.»