El grupo aéreo IAG (International Airlines Group), matriz de las aerolíneas Iberia, Vueling, Level, British Airways y Aer Lingus ha aprobado la distribución de un dividendo bruto a cuenta de 0,048 euros por acción con cargo a los resultados financieros de 2025, según informó este jueves el consejo de administración del grupo.

El importe neto a percibir por los accionistas, tras aplicar una retención fiscal del 19%, será de 0,0389 euros por acción. El calendario establecido fija el 27 de noviembre como fecha ex-dividendo, el 28 de noviembre como fecha de registro y el inicio del pago a partir del 1 de diciembre de 2025, tanto en los mercados de España como del Reino Unido.

IAG prevé que el dividendo total correspondiente a 2025 aumente respecto al ejercicio anterior, en línea con la inflación. La compañía mantiene el objetivo de distribuir aproximadamente la mitad del dividendo anual en el pago a cuenta tras los resultados del tercer trimestre, y el resto como dividendo complementario tras su aprobación en la junta general de accionistas.

Además, el grupo ha anunciado su intención de comunicar una retribución adicional a los accionistas cuando publique los resultados del ejercicio 2025, previstos para febrero de 2026.

El dividendo a cuenta aprobado ahora se enmarca en una política de remuneración que IAG ha reactivado tras la pandemia, apoyada en la mejora de sus resultados y la sólida generación de caja. En 2024, el grupo abonó un dividendo total de 0,09 euros por acción (0,03 euros a cuenta y 0,06 euros complementarios), lo que supuso un desembolso de unos 435 millones de euros.

Con esta nueva distribución, IAG retorna al pago regular de dividendos y mantiene su compromiso de equilibrar la retribución con unas finanzas sólidas. La compañía espera cerrar 2025 con un margen operativo en torno al 15% y una rentabilidad por dividendo estimada entre el 2% y el 3,6%, según las proyecciones actuales del mercado.

Además del dividendo, IAG continúa con su programa de recompra de acciones por valor de hasta 1.000 millones de euros, dentro de un plan global de retorno al accionista que prevé alcanzar los 1.500 millones en el conjunto del ejercicio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky