Campaña de SATSE Andalucia por la falta de enfermeras y fisioterapeutas

Campaña de SATSE Andalucia por la falta de enfermeras y fisioterapeutas

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha remitido al Sindicato de Enfermería, SATSE, la distribución de la dotación inicial de plazas para el incremento de plantilla acordado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de fecha 22 de octubre de 2025.

En total el acuerdo incluye un incremento inicial de la plantilla en 3.559 efectivos de todas las categorías, entre los que se encuentran las siguientes plazas:

  • 905 de Enfermero/a
  • 36 de Enfermero/a Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria
  • 69 de Enfermero/a Especialista en Salud Mental
  • 70 de Enfermero/a Especialista Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a)
  • 272 de Fisioterapeutas

El Sindicato de Enfermería tiene a disposición para la consulta de su afiliación la distribución de plazas por categorías y centros. Acude a tu delegado/a sindical, sección sindical o sede provincial de SATSE.

Interinidades vacantes 

El conjunto de estas plazas será incorporado en la plantilla de los centros, por lo que se va a proceder a la contratación de los efectivos autorizados en este mes de noviembre.

El SAS ha confirmado que han dado instrucciones a los centros para que las interinidades vacantes de los enfermeros se pueden dar con fecha de efectos 01/12/2025, y que las interinidades vacantes del resto de categorías también se puedan dar con fecha de efectos a lo largo de diciembre de 2025. 

Calendario de llamamientos previsto por el SAS ha dado comienzo el pasado 5 de noviembre para Enfermera/o y Enfermera/o Especialistas, tal y como adelantó SATSE, y se iniciará el 13 de noviembre de 2025 para la categoría de Fisioterapeutas.

Valoración de SATSE

El Sindicato de Enfermería, SATSE, recuerda que estas plazas se incorporarán en la oferta de la próxima OEP 2025 del SAS, junto con las que se generen por las jubilaciones y tasa de reposición de este año, tal y como se aprobó en la Mesa Sectorial de Sanidad el pasado 27 de octubre de 2025.

Por eso SATSE valora positivamente el inicio de los llamamientos para la incorporación de nuevas plazas en el SAS pues responde a una demanda histórica del sindicato para reducir la sobrecarga asistencial y garantizar una atención segura y de calidad.

No obstante, SATSE insiste en que este incremento debe ser el inicio de un plan sostenido en el tiempo que permita alcanzar ratios adecuados de profesionales por paciente. Asimismo, estará vigilante para que este proceso se lleve a cabo con transparencia, agilidad y respeto a los derechos de los profesionales.