«Ahí está la noticia; que piensen lo que quieran». Así se expresó el tenista grancanario David Marrero al ser preguntado por la sanción que el Programa de Anticorrupción del Tenis le ha impuesto por incumplir las normas sobre las wildcards (invitaciones a torneos). El profesional natural de Telde, que llegó a convertirse en uno de los mejores del mundo en la modalidad de dobles y que levantó una Copa de Maestros junto a Fernando Verdasco, ha prefierido guardar silencio y no hacer más declaraciones al respecto después de haber admitido los hechos.
El jugador isleño pagó y ofreció dinero por invitaciones a distintos eventos, tanto para sí mismo como para su pareja de dobles, en cuatro ocasiones durante los años 2022 y 2023. La sanción que le ha caído incluye una multa de 15.000 dólares (unos 13.000 euros), de los cuales 10.000 quedan en suspenso, y una suspensión que comenzó el 21 de octubre de 2025 y se extenderá hasta el 20 de mayo de 2028.
Durante su suspensión, el tenista no podrá competir, entrenar ni asistir a ningún torneo avalado por entidades como la ATP, la WTA, la ITF o federaciones nacionales como Wimbledon, la USTA o la Federación Francesa, lo que le deja fuera de los próximos Grand Slams.
Junto al isleño también ha sido castigado, por idéntico motivo, el tunecino Malek Jaziri. Este ya se encuentra retirado, aunque actualmente ejerce como capitán del equipo tunecino de Copa Davis. En su caso, el tiempo de castigo es de solo nueve meses, hasta el 27 de julio de 2027, y la multa que deberá pagar será de 5.000 euros.
Exonerado por presuntos amaños
No es la primera vez que la figura de David Marrero se ve salpicada por cuestiones extradeportivas. En 2016 fue acusado por la Unidad de Integridad del Tenis de presuntamente amañar un partido, tras caer en el dobles mixto del Abierto de Australia junto a Lara Arruabarrena ante el polaco Łukasz Kubot y la checa Andrea Hlaváčková por 6-0 y 6-3. Meses más tarde, el grancanario sería declarado inocente, al igual que el resto de los tenistas implicados.
En aquella ocasión, el jugador insular habló con la Agencia EFE sobre el asunto y relató que acusar «sin pruebas es un poco fuerte, pero estoy tranquilo».
Posteriormente, en 2018, volvió a estar vinculado a otro presunto amaño de partido, esta vez en Wimbledon, junto a Fernando Verdasco. El New York Times fue quien destapó que los dos jugadores españoles estaban siendo investigados. Tras caer ante la pareja formada por el portugués João Sousa y el argentino Leonardo Mayer por 7-6 (6), 6-4, 6-7 (9) y 6-1, la casa de apuestas Pinnacle Sports confirmó, en el señalado periódico estadounidense, que el encuentro iba a ser investigado por «patrones irregulares en las apuestas».
Ante esta información, Marrero aseguró a la Agencia EFE que estaba «sorprendido» ante la noticia y explicó que no entendía cómo podía «amañarse un partido de tres horas en el que finalmente caímos en cuatro sets, después de ir por delante en el primero por 6-5. Años atrás yo estaba acostumbrado a tener un buen puesto en el ránking y a ganar partidos, pero ya tengo 38 años (en 2018) y no es lo mismo que tener 25, porque mi tenis se va limitando, desgraciadamente para mí, algo que hay gente que no ve».
Finalmente, el grancanario también quedó exonerado de esta acusación, al igual que sucedió dos años antes en Australia.
Un maestro de los dobles
David Marrero ha construido, a lo largo de los años, una destacada carrera desde que diera el salto al profesionalismo en 2001. Sus grandes tardes de gloria llegaron, en su mayoría, sobre tierra batida y compitiendo en dobles, logrando levantar 14 títulos entre 2010 y 2018.
Junto a Fernando Verdasco, su pareja más habitual en los éxitos cosechados, alcanzó el hito más importante de su vida deportiva: ganar la Copa de Maestros en 2013 en Turín, Italia, un triunfo que le permitió llegar hasta la quinta posición del ránking mundial de la modalidad.
El último trofeo conquistado por el grancanario fue en el ATP 500 de Río de Janeiro, celebrado en 2018, también junto al tenista madrileño.
En 2022 anunció su retirada de la competición individual, en la que llegó a alcanzar el puesto número 143 del mundo, mientras que su último partido data del 25 de agosto de 2025 en el M25 de Oldenzaal (Países Bajos), donde cayó frente a la pareja neerlandesa formada por Dax Donders y Daniel Verbeek.
Ahora queda la duda de si Marrero continuará compitiendo o no en una modalidad, la de dobles, en la que llevó la bandera de Canarias y de Gran Canaria por los mejores escenarios del circuito mundial de tenis.
Suscríbete para seguir leyendo