Madrid
El certamen de Miss Universo 2025 está dando mucho que hablar. Y no, no es porque haya una clara favorita al premio final o porque se haya producido uno de esos momentos surrealistas que se viralizan rápidamente por las redes sociales. En esta ocasión se debe al machismo que impera en este tipo de certámenes y a la respuesta de las propias modelos que han dicho basta y han comenzado a levantarse contra el sistema. Todas ellas lideradas por la mexicana Fátima Bosch, quien a sus 25 años se ha convertido en un nuevo icono feminista en el país por sus palabras durante la gala.
Más información
Tan solo hay que meterse en Google Trends para comprobar la magnitud de esta revolución, donde Fátima Bosch se ha colado entre las tendencias más destacadas de las últimas horas junto al certamen de Miss Universo. De hecho, ya hay quienes ven en esta mexicana a un nuevo icono feminista, pues ha sido capaz de plantarse ante el sistema para preservar tanto su integridad como la de sus compañeras. Una modelo sobre la que hemos hablado en El Faro de la Cadena SER, donde Irene González-Higuera nos ha hablado acerca del conflicto: «La coronación oficial será el próximo 21 de noviembre, pero todas las candidatas ya están en Tailandia, que es el país anfitrión».
![]()
Fátima Bosch se convierte en tendencia en Google Trends. / Google
Ampliar![]()
Fátima Bosch se convierte en tendencia en Google Trends. / Google
CerrarLa sororidad entre las modelos
Todo saltó por los aires el pasado martes durante una de las primeras reuniones relacionadas con el certamen, cuando el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, pidió a la modelo mexicana que se pusiera de pie. Todo ello para acusarla delante de todas sus compañeras de no subir el suficiente contenido promocional de Tailandia a sus redes sociales, presuntamente siguiendo las órdenes del director de Miss Universo México: «Puedes trabajar para promocionar Tailandia o no, sí o no. Si sigues las directrices de tu director es que eres tonta, si no lo haces, me harás feliz».

El código iframe se ha copiado en el portapapeles
FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar
Después de que Nawat Itsaragrisil le faltara el respeto, la modelo intentó responderle para denunciar que lo que estaba haciendo no era correcto. Pero el organizador del evento, lejos de escuchar la crítica de la participante, prefirió llamar a la seguridad del certamen con intención de echarla. Y en ese momento, Fátima Bosch pidió el apoyo de sus compañeras, quienes comenzaron a levantarse de su sitio e incluso a abandonar la sala ante la injusticia que estaban viviendo. Y a pesar de que Nawat amenazó con descalificarlas, estas decidieron apoyar a la mexicana. Incluso la ganadora del certamen del año pasado, quien también abandonó la sala.
Nawat ha acabado pidiendo perdón
Una vez fuera, Fátima Bosch denunció ante los medios de comunicación todo lo que había sucedido: «Dijo que ella respetaba a Tailandia y a los tailandeses, pero que lo que había hecho su director era irrespetuoso, llamándola tonta solo por los problemas personales que tenía con la organización». Y no solo eso, sino que instó al resto de mujeres que se enfrentaran a este tipo de situaciones, a que se levantaran como hizo ella: «Insto a las mujeres, sin importar si tienen o no corona, a que se marchen de los sitios en los que no respeten su dignidad».
Y Nawat ha acabado pidiendo perdón dos veces. La primera entre lloros en rueda de prensa y la segunda, de forma general y en inglés, durante la ceremonia de bienvenida del certamen de Miss Universo. Una respuesta potente que, tal y como recuerda Mara Torres, demuestra que las cosas van cambiando poco a poco: «Esto era impensable hace no tanto tiempo. Pero cuando digo impensable es que no entraba en la cabeza de nadie que una modelo pudiera enfrentarse a un organizador por una actitud machista. Y además también hay que destacar la sororidad de las compañeras, que el organizador les estaba diciendo que no seguían en el concurso si se iban y, aun así, muchas de ellas se levantaron de su silla y abandonaron la sala».