Nano Banana es la inteligencia artificial de Google que está en boca de todos. Su gran nivel de precisión hace que dicha herramienta se haya convertido en todo un fenómeno para crear imágenes realistas, además, de forma gratuita. No cabe duda que el terreno de la IA generativa está más demandado que nunca, ya no solo por Nana Banana, sino por ChatGPT o Gemini. Aunque, hace menos de un mes, se dio a conocer que un gigante tecnológico se subió al carro de la IA para lanzar su propio generador de imágenes.

Hablamos de Microsoft con su modelo MAI-Image-1, una herramienta que está diseñada para ofrecer resultados fotorrealistas y que sienta las bases para crear experiencias inmersivas, creativas y dinámicas dentro de los productos de Microsoft.

Como decimos, MAI-Image-1 se dio a conocer a mediados de octubre, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha puesto a disposición de los usuarios de forma gratuita a través de la aplicación y motor de búsqueda Bing, así como de Bing Image Creator. No obstante, es importante mencionar que, pese a que esté operativo para todos los internautas a nivel global, todavía no está disponible en la Unión Europa, donde llegará próximamente.

Pero, ¿qué ofrece MAI-Image-1? Este modelo destaca por sus capacidades para generar imágenes con iluminación artística y detalle fotorrealista, los resultados que ofrece para escenas de alimentos o naturaleza y su capacidad para crear fotos personalizadas para el audio del modo Historia a través de Copilot Labs.

Por otro lado, gracias a su combinación de velocidad y calidad, permite a los usuarios plasmar las ideas de una forma más rápida para que puedan iterar con ellas y transferirlas a otras herramientas. Asimismo, desde la compañía de Redmond afirman que priorizan la selección «rigurosa» de datos y una evaluación «matizada» para reflejar «casos prácticos creativos reales», teniendo en cuenta que dicho modelo está diseñado para «ofrecer verdadera flexibilidad, diversidad visual y valor práctico».