Tras el paréntesis de la campaña pasada, el ciclismo en pista regresa al Velódromo de Anoeta. El Gipuzkoa Saria comienza mañana, con un programa de … nueve reuniones –hasta el 18 de enero– en las que vuelve a haber una inscripción alta. También hay una novedad organizativa: las tres primeras jornadas serán puntuables para la nueva liga de pista puesta en marcha por la Federación Española con el objetivo de dar puntos para clasificarse para el campeonato estatal, lo que atraerá participantes de otros territorios y elevará el nivel deportivo.

La temporada empieza en un velódromo que cuenta con una cubierta nueva, después de una obra muy importante llevada a cabo por Donostia Kirola. «El techo está arreglado y el problema de las goteras ya está solucionado», celebra el presidente de la Federación Guipuzcoana, organizadora del torneo, Santi Osoro. Ya con la cubierta finalizada, también han podido culminarse las labores de reparación de los desperfectos que había junto a la pista, por lo que la temporada comienza en condiciones.

Con los puntos que hay en juego, se espera un aumento en la calidad de la participación. Osoro argumenta que «vendrá gente de fuera a por esos puntos, que son imprescindibles para ir al Campeonato de España, y pensamos que eso nos va a dar un salto de calidad, porque los que vengan no serán malos. Buscamos un doble objetivo: que los nuestros no tengan que salir a por puntos y que venga gente buena de fuera, suba el nivel y que se ‘zurren’ entre ellos bien. Creo que será bueno para todos».

Opinión que comparte el responsable de pista de la Guipuzcoana, Imanol Isasa: «En esta primera jornada ya vendrán navarros y asturianos y esperamos que se vayan incorporando ciclistas de zonas más lejanas. Al entrar en el ranking de la Española, la gente que venga será la que busque puntos para disputar el campeonato, lo que significa que serán corredores de nivel. Antes solo se podía ir al Campeonato de España con una selección, pero ahora se pueden conseguir los puntos de forma individual».

De momento, serán las tres primeras pruebas las que puntúen, pero en caso de que la fórmula sea satisfactoria la Guipuzcoana está abierta a extender las jornadas puntuables durante todo el Gipuzkoa Saria. Si no funciona, se volvería al formato de siempre. Hay nueve reuniones previstas, pero podrían ser ocho, ya que el último fin de semana de este mes coincide con la Copa de España de Tafalla, a donde por cercanía suelen acudir los corredores guipuzcoanos. En función de cuántos acaben yendo al velódromo navarro, habrá jornada o no el sábado 29. Como siempre, la temporada concluirá con los Campeonatos de Gipuzkoa y la habitual fiesta del ciclismo que se celebra cada año en el Velódromo.

Más de 85 guipuzcoanos

Teniendo en cuenta que el año pasado no hubo temporada, la participación es alta. Hay más de 85 ciclistas guipuzcoanos inscritos, en cadetes, júniors y categoría open de mujeres. Las primeras jornadas se disputarán pruebas de estas categorías y más adelante podría incorporarse la categoría open masculina si hay demanda de participación suficiente por parte de los ciclistas.

En la primera jornada de mañana se esperan más de 70 competidores, de ellos, 50 guipuzcoanos. Hay coincidencia con la Copa de España de Valdepeñas (Ciudad Real), por lo que habrá algunas ausencias en Anoeta, pero la federación cestima que la media de participación por jornada se irá a los 80-85 corredores, sin contar con los hombres open. Del total de guipuzcoanos, trece son corredoras, cinco cadetes, conco júniors y tres open.

El ciclismo guipuzcoano celebra el cambio de la cubierta del velódromo, que ha desterrado las eternas goteras de la instalación. Osoro agradece el esfuerzo y recuerda que «está bien, pero necesitamos un velódromo nuevo que cumpla las normas y nos permita organizar las mejores pruebas. Estamos en ello. Notamos que hay demanda, tanto de corredores como de aficionados, que nos lo dicen. Es nuestra aspiración».