Vida

El físico disfrutaba de una mañana de pesca con su nieto de 15 años en Pollença

Luto en el mundo universitario. Este viernes, 1 de agosto, murió en un accidente el exvicerrector de la Universitat de Barcelona (UB) Gaspar Rosselló Nicolau, informa el centro educativo. El deceso fue producto de un resbalón en una cala de Mallorca, durante una mañana de pesca con su nieto de 15 años.

La tragedia se citó con Rosselló, de 75 años, poco antes de las nueve de la mañana de este viernes en una zona rocosa de la cala Sant Vicenç, en Pollença. El nieto, que fue testigo de la caída contra el paisaje abrupto, y tuvo que caminar unos minutos para encontrar cobertura y avisar, quedó en estado de shock. Incluso los servicios de rescate tuvieron dificultades para recuperar el cadáver.

El astrofísico que se convirtió en gestor

Doctor en Física por la UB en 1981 con la máxima calificación de cum laude, Rosselló inició su carrera en el fascinante mundo de la astronomía y la astrofísica.

Las labores de rescate en cala Sant Vicenç

Las labores de rescate en cala Sant Vicenç

Bombers de Mallorca

Fue profesor titular y un investigador activo, participando en 13 proyectos de investigación financiados por diversas entidades como la ESA y el CAICYT, entre otros logros. También fue el investigador principal de la propuesta Analysis of 7296 lunar occultations y dirigió varias tesis en astrometría.

Más de 30 años de servicio en la UB

Más allá de la ciencia, su verdadera vocación fue la gestión universitaria. Desde los años noventa, se convirtió en una de las voces más respetadas del sistema universitario catalán.

Ocupó cargos de gran relevancia en la UB, como director de Asuntos Académicos y vicerrector de Política Académica, Estudiantes y Calidad. Su labor fue decisiva en la modernización de la universidad y su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.

Un legado de calidad y compromiso

Recientemente, había sido nombrado presidente del Ateneo UB, un reconocimiento a toda una vida de compromiso y dedicación. Su visión estratégica y su implicación en la gestión contribuyeron de forma crucial a la transformación de la universidad hacia un modelo más autónomo y eficiente.

Su labor fue esencial no solo en la docencia y la investigación, sino también en la definición de las grandes líneas estratégicas. La Universidad de Barcelona ha anunciado que en otoño organizará un acto de recuerdo y homenaje para honrar la memoria del doctor Rosselló, un hombre que será recordado por su dedicación incansable y su profunda calidad humana.