La concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, ha presentado esta mañana las actividades.

Alcalá de Henares, 7-noviembre-2025.- La Concejalía de Familia, Infancia y Juventud, celebra el aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia, se viste de gala para conmemorar el Aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia. Esta mañana la concejal Pilar Cruz ha anunciado la programación que se realizará para celebrar esta efeméride.

En esta ocasión los niños de los órganos de participación de la Red de Infancia han elegido trabajar el derecho al juego y al descanso (recogido en el artículo 31 de la CDN) que será el hilo conductor de las actividades y actuaciones que se desarrollen a lo largo del mes de noviembre para celebrar el aniversario de la convención.

La concejal de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, ha indicado que “una ciudad que escucha, que juega, que respeta y que protege a sus niños, es una ciudad que apuesta por el futuro. Así que os invitamos a todos a participar, a disfrutar, a volver a mirar el mundo con ojos de niño”.

Entre las actividades destaca la exposición ‘Como pez en el agua, todo un mar de juegos’, que tanto escolares como población en general podrán ver en el Centro FIA hasta el 27 de noviembre. Se trata de una exposición que nos muestra un fondo marino de lo más juguetón, dónde podremos encontrar y reflexionar sobre la importancia que tiene este derecho en el aprendizaje y desarrollo de la población infantil.

Recogiendo el mandado de los niños de los órganos de participación infantil, La asociación Totemcamp han recreado en su propuesta un fondo marino, donde las criaturas marinas pueden jugar libremente, sin constructos adultocéntricos, y en el que las calles y lugares del fondo marino están adaptadas a los niños: sin coches, con poco asfalto, lugares verdes y naturales, limpios y sin barreras. Una de las ideas principales de la exposición es recuperar el espacio público para la infancia, la autonomía del tránsito de los niños por sus barrios y lugares de referencia, en este planteamiento se ha basado el ilustrador José Malagón, para plasmar en los distintos paneles de la exposición un fondo, dónde las criaturas marinas, el juego y la reflexión hacen que la visita a esta exposición, sea una experiencia única.

Los centros educativos y escolares que realicen las visitas dinamizadas podrán disfrutar de la compañía de dos piratas de lo más entrañables Proa y Popa, que han decidido marcharse de su ciudad porqué es muy difícil jugar en la calle sin que te pillen los coches o ir sólo al cole sin que te miren raro las personas adultas, por eso, han cogido su barca y han decidido buscar un lugar donde el juego sea un derecho que se cumpla y han tenido la suerte de encontrar una ciudad submarina donde sus criaturas puede jugar libremente. Además, los participantes en la exposición, podrán llevarse de recuerdo un juego marino, realizado en el taller que acompaña a esta exposición.

Desde la Concejalía, se recomienda que la exposición se visite en familia, ya que puede dar juego a un debate especial en torno a este derecho que en ocasiones se minusvalora y que es de los más esenciales en el desarrollo infantil.

Más actividades

Por otra parte, el día 19 de noviembre, en el Auditorio Municipal Paco de Lucía los escolares podrán disfrutar del espectáculo “M.A.S.A. Mensajería Aeroespacial de Servicios a Domicilio”, donde podrán disfrutar de un viaje disparatado en el que los protagonistas atravesarán la galaxia sorteando todo tipo de imprevistos con ayuda del derecho al juego, (necesaria inscripción previa).

El día 20 de noviembre, los más pequeños del cole disfrutarán en el Parque O´Donnell de un desayuno y un baile muy especial, gracias a la colaboración del Parador de Alcalá. Los asistentes degustarán un chocolate con churros que les dará la energía suficiente para estar bailando con el espectáculo musical Fiesta Pirata de la compañía de teatro Kamaru (necesaria inscripción previa).

Y por la tarde, se reunirá el Consejo Municipal donde los niños de las comisiones de participación infantil y adolescente y niños del colectivo CAJE y de la Asociación Espiral, harán llegar a los representantes políticos sus propuestas de mejora para la ciudad.

Nueva propuesta

En esta edición de la Semana de la Infancia, la Concejalía incorpora una propuesta muy interesante dirigida a las familias y profesionales que quieren saber más sobre las tecnologías: el taller ‘Pantallas, 12 ideas para hacer un mejor uso en familia’. El taller lo impartirá Celia Tejealas experta en escucha activa y en facilitar a las familias herramientas para educar a los niños manteniendo la calma y con herramientas respetuosas.

Por otra parte, los días 22 y 23 de noviembre, en el Centro FIA, el programa ‘Alcalá y Yo’ dará la bienvenida a los niños nacidos y empadronados en nuestra ciudad que se han apuntado en el año 2023. Aquellas familias que se inscribieron en el programa recibirán una caja muy especial para sus pequeños, podrán disfrutar de un espectáculo en familia y llevarse una fotografía de recuerdo. 

El día 27 de noviembre, como broche final a la celebración de los Derechos de la Infancia se hará entrega a los Centros Educativos y a la Escuelas Infantiles de los premios del concurso-exposición “Como Pez en el Agua, todo un Mar de Juego”.

Agradecimientos

Por último, desde la Concejalía se ha querido agradecer a todas aquellas personas y entidades que hacen posible esta celebración y que aportan su granito de arena para que Alcalá sea una ciudad con mirada de infancia. En este sentido, se ha querido destacar el trabajo de los niños que participan en el consejo de participación infantil, a CAJE y Espiral por la labor que desarrollan en sus distritos en favor de la infancia más vulnerable, así como de los directores y a todo el profesorado que acompañan y participan en las propuestas que se realiza y que siempre colaboran y visibilizan los derechos de la infancia en sus centros. También, a las familias que confiar en el trabajo de la Concejalía.

Además, se ha agradecido el compromiso de las empresas y entidades que prestan servicio para la Concejalía de Familia, Infancia y Juventud que con su profesionalidad, cariño y cuidado hacen que los servicios, programas y actividades sean especiales. También al Parador de Alcalá, por colaborar con su riquísimo chocolate con churos para que los más pequeños tengan suficiente energía para bailar con la compañía Kamaru que hace bailes sin parar, y a Smurfit Westrock, a José Malagón y a Totemcamp por diseñar conjuntamente una exposición única y un fondo marino que cualquiera querría para su ciudad.