J.B.I. / palencia

El zamorano Claudio de la Cal, galardonado con el XVI Premio Nacional de Fotografía Piedad Isla por su trayectoria en la memoria rural, los temas sociales y el patrimonio etnográfico, agradeció ayer emocionado la distinción, que coincidió con el aniversario del fallecimiento de la pionera etnógrafa. «Sinceramente, la profesión de fotógrafo es muy complicada y estamos celebrando el legado de Piedad Isla, que supone un poso muy importante que nos sirve a todos los fotógrafos para seguir trabajando. La labor de apoyo económico de la Diputación es un resorte muy importante para poder dedicarme a todo lo que estoy haciendo desde hace más de 30 años en mi profesión», específicó.

De la Cal expresó su gratitud por un premio que considera «uno de los más importantes de España», al tiempo que indicó que «la fotografía no debe dar respuestas, sino plantear preguntas para que otros hagan cosas por mejorar».

Un poso fotográfico que deja una profunda huellaUn poso fotográfico que deja una profunda huella – Foto: Óscar NavarroDe la Cal se mostró feliz por compartir un premio prestigio. «Hay que tener en cuenta que el resto de los premiados en otras ediciones son los pilares de la fotografía de este país como Ramón Masats, Cristina  García Rodeo o Ouka Leele, entre muchos otros», explicó.

Junto a la entrega oficial del premio organizado por la Diputación, se procedió al preestreno del documental Isla Indómita, patrocinado por la institución provincial, el Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga y Televisión Castilla y León (TVCyL).

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, señaló que el de ayer fue un día «especial y emocionante» por la entrega del premio y el preestreno del documental. De Piedad Isla explicó que fue «una mujer adelantada a su tiempo» que, recorriendo los pueblos con su Vespa, capturó la realidad de la Montaña Palentina. «No había nada que impidiera que una mujer se dedicara a la fotografía y destacó por su forma de ejercer su profesión, con vocación y compromiso», aseveró

La presidenta provincial puso en valor el trabajo de la productora Visual Creative para trasladar la vocación y compromiso de Isla con su su tierra, y extendió su gratitud a todos los patrocinadores.

Preestreno isla indómita. Por su parte, el director del documental Isla Indómita, Pablo García Sanz, describió el proyecto como «un auténtico placer» tras dos años de trabajo. «Me quedo con la fuerza de Piedad Isla por defender su conciencia con el medio natural y cultural; en Castilla y León tenemos un referente que debemos seguir», afirmó.

Por su parte, el productor Miguel Sánchez González subrayó la importancia de «apostar por el territorio» desde hace más de 15 años. «Es clave que desde aquí se creen audiovisuales sobre nuestra propia historia y patrimonio. Piedad Isla es emocionante y este documental llegará más allá de las fronteras palentinas», concluyó, además de agradecer el apoyo de entidades locales, provinciales y autonómicas para «impulsar a nuestra gente y nuestra tierra».