El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha decretado el ingreso en prisión provisional sin fianza de Álvaro Romillo, el empresario que financio la campaña de Avise Pérez en las últimas elecciones europeas, por presunta estafa piramidal con criptomonedas.

El magistrado ha tomado esta decisión después de que la Fiscalía haya la misma condena para el empresario, también conocido como CryptoSpain por estafa masiva a través de la plataforma Madeira Invest Club. Romillo ha declarado ante el tribunal este viernes durante algo más de dos horas y ha respondido a preguntas del magistrado y del Ministerio Público.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Gurdia Civil le atribuye la comisión de una estafa a más de 3.000 personas por un valor que alcanza los 260 millones de euros. Estos hechos hacen que sea considerado el cabecilla de una organización criminal dedicada a la estafa y al blanqueo de capitales.

Romillo fue detenido por la Guardia Civil este jueves por posible riesgo de fuga antes de su declaración, todo tras descubrirse una cuenta en Singapur que recibió más de 29 millones de euros, provenientes de dos empresas vinculadas a él.

Estafa piramidal a través de una plataforma de inversión

La Audiencia Nacional tiene causa abierta contra CryptoSpain por una presunta estafa piramidal a través de un chiringuito financiero basado en criptomonedas.

Esta misma semana, Calama recibió dos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria en los que se ponía en «evidencia la existencia de sólidos indicios racionales de criminalidad» cometidos por el empresario.

Romillo fraguó esta presunta estafa masiva a través de un «negocio fraudulento» basado en la captación de fondos que luego eran «desviados a su propio patrimonio«. Utilizando su popularidad en redes sociales, promocionaba esta plataforma como un «club privado de inversión» que prometía a sus integrantes una rentabilidad anual mínima del 20%.