El fiscal de Madrid Ignacio Stampa, que declaró este miércoles como testigo en la causa en la que se investiga a la exmilitante del PSOE Leire Díez por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias, ha entregado al juez los mensajes que se intercambió con ella y con el empresario Luis del Rivero, que fue quien concertó la cita en la que él asegura que le ofrecieron ayuda en sus procesos contra la Administración a cambio de información sensible. “El 1 es el que decide”, se lee en un mensaje de WhatsApp remitido del móvil de Del Rivero a Stampa. El fiscal indicó al titular del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid que creía que ese “1″ se refería a Pedro Sánchez, según confirman fuentes jurídicas.

Estos pantallazos de móvil, a los que ha tenido acceso EL PAÍS, los presentó el fiscal junto a un acta notarial en la que da cuenta de una grabación que dura más de tres horas realizada durante ese mismo encuentro, el día 7 de mayo en el despacho de Del Rivero, y en la que, supuestamente, Leire Díez y el empresario que acudió con ella, Javier Pérez-Dolset, se presentaron como emisarios del PSOE e hicieron referencia hasta en 12 ocasiones al presidente del Gobierno.

La cadena de mensajes permite ver cómo se fraguó ese encuentro al que Stampa estaba convencido de que acudiría el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán —actualmente en prisión provisional por una investigación de corrupción— y Pérez Dolset, empresario también investigado por un fraude en la Audiencia Nacional. “¿Podrías el miércoles 7 a las 12h?”, le preguntó Del Rivero. “Dolset, el enviado y yo”, le concretó. Cuando Stampa quiso saber quién era el “enviado”, el empresario dijo: “Santos C.”. El fiscal contestó sorprendido: “Alucino. Muy raro”. “Oír, ver y callar”, le respondió Del Rivero.

De acuerdo a su declaración frente al juez Zamarriego esta semana, en esa reunión no se presentó Cerdán sino Leire Díez, quien dijo que transmitiría todo lo que allí se hablara al entonces secretario de Organización socialista. Al funcionario no le extrañó la intermediación del empresario Del Rivero porque ya había gestionado otras reuniones con políticos a raíz del libro que había escrito Stampa. Según su versión, ambos citados, Díez y Dolset, querían obtener información sobre el fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón, sobre el caso Kitchen (que afecta a un plan parapolicial del PP para borrar información sobre la ‘caja B’ del partido) o sobre otros miembros de la judicatura. A cambio, le ofrecían “reinsertarle” en la Fiscalía Anticorrupción de donde él salió denunciando maniobras del Ministerio Público para relevarle.

Dos días después del encuentro, Stampa recibe un nuevo mensaje de WhatsApp del intermediario. “Desayuno. Muy satisfechos. Apoyo total”, le dice Del Rivero. “Van a proponer al 1 denuncia de Vox”, señala. Fuentes jurídicas explican que este asunto tiene que ver con lo que le prometieron al fiscal para rehabilitarle, ya que la formación que lidera Santiago Abascal presentó en 2020 una denuncia contra él por filtración de secretos que fue lo que terminó sacándolo de Anticorrupción sin que finalmente la denuncia llegara a nada. Stampa inició un pleito contra la Administración para que reconocieran que se le había investigado de forma injusta.

Un día más tarde, el 11 de mayo, Stampa se disculpa por no haber contestado el día anterior y pide que le aclare mejor a qué se refiere. “Ahora hay una sentencia rehabilitadora”, le apunta Del Rivero. “¿Y no van a desistir de la casación y pagarme las costas?”, repregunta Stampa. En ese momento, la Abogacía del Estado había recurrido en el Tribunal Supremo la sentencia que daba la razón al fiscal y obligaba al Estado a indemnizarlo por haber dilatado sin motivo un proceso interno en la Fiscalía contra él. “Eso es su propuesta al 1″, reflejó Del Rivero.

Distintas fuentes jurídicas confirman que Stampa, en su declaración ante el juez este miércoles, aseguró que cuando se referían al “1″ hablaban del presidente del Gobierno, a quien Dolset y Leire Díez decían dar cuenta. “Entonces se supone que querrán volver a hablar conmigo”, dijo el fiscal. “Otra cosa es que el 1, es quien decide. Se supone que sí”, contestó. Sobre la propuesta de volver a colocarlo en Anticorrupción, Stampa bromeó: “Estos se piensan que yo quiero volver a eso, en esa Fiscalía sin Serrano [el otro fiscal que llevaba junto a él el caso Villarejo] y con Luzón [el fiscal jefe]”.

El 12 de mayo parece que el empresario da por entregado el mensaje. “Transmitido. Al 1″, le dice pasadas las cuatro y media de la tarde. “Como si el 1 no tuviera cosas más importantes hoy!”, contesta Stampa. “Tendrá tiempo para todo”, expresa Del Rivero. En este punto, le vuelve a recordar que a ellos les interesa mucho la “pieza 7″, en referencia nuevamente al caso Kitchen que afecta a la corrupción del PP y cuyo juicio se celebrará en el primer trimestre de 2027.

Mensajes de Leire a Stampa

No es hasta el 21 de mayo cuando el fiscal recibe en su móvil el primer mensaje de la exmilitante del PSOE con la que se había reunido días atrás. “Hola Ignacio. Soy Leire”, se lee en las capturas que se han presentado en el juzgado. Ella le pide hablar por teléfono y consta que al día siguiente tuvieron una conversación de 13 minutos.

Stampa grabó tanto la reunión inicial como esta llamada y llevó ambas cuestiones ante notario. Estos audios también se han aportado a la investigación, si bien todavía no se ha dado traslado de los mismos a las partes personadas en el procedimiento. Todavía no se conoce de forma exacta su contenido, más allá de lo que el fiscal ha declarado como testigo.

Del Rivero trata de concertar una nueva cita a finales de mayo. Stampa accede a verse el 29 de ese mes con Dolset nuevamente, pero las noticias que tachan a Leire Díez de “fontanera del PSOE” comienzan a salir unos días antes y los medios ponen el foco en las reuniones que la exmilitante socialista mantuvo durante semanas con imputados ofreciendo pactos con la Fiscalía a cambio de información. “Buenos días, cancela ese café del jueves, por favor”, escribió Stampa al empresario. “Así lo hago”, le contestó.