En el contexto de la Semana de Movilidad de Villena 2025, la asociación Villena en Bici ha querido adentrarse en un terreno social novedoso. Acercar la bicicleta a colectivos que, por su edad, su discapacidad o por ser personas vulnerables, no pueden disfrutar de la emoción de desplazarse en bicicleta por la ciudad y su entorno de un modo placentero.

Villena en Bici se puso en contacto con el Colectivo Soterranya de Torrent hace semanas. Una ONG de carácter social, ambiental y cultural, comprometida con la transformación de los territorios de un modo sostenible y solidario. Un grupo que, entre otros cometidos, acercan bicicletas adaptadas a colectivos que por su situación económica o social no pueden adquirirlas.

Recordar que en Villena tenemos el precedente del Centro de Educación Especial de Apadis con el proyecto “Bicicletas para todos”, que el fisioterapeuta Iñaki López impulsó hace años. Desde Villena en Bici, de un modo más modesto, y abierto a personas de diferentes edades y condiciones, ha podido poner a disposición de la ciudadanía durante varias semanas estas bicicletas. Paseos para vivir la experiencia de pasear, disfrutar de la ciudad, acercarse a zonas verdes, culturales etc., mediante un par de bicicletas cedidas para varias semanas, que hemos podidos disfrutar desde el Día sin Coche, hasta estas primeras semanas de noviembre.

Se han realizado múltiples paseos en la propia Semana de Movilidad y en semanas posteriores, en coordinación con la algunas asociaciones y colectivos. Queremos agradecer especialmente al IES Las fuentes por la actividad con jóvenes de la UECO, al Asilo, a la familia de Claudia Padilla Ugeda, a mujeres y personas mayores de nuestra ciudad, que de modo espontáneo han confiado en experimentar estos paseos que nos han permitido valorar la viabilidad del proyecto.

Expresar que dicha prueba piloto la hemos valorado como muy simpática y exitosa, con enorme aceptación a nivel popular y en redes sociales. Además, hemos visto el enorme apoyo social de la ciudad, al dar numerosos avales en la primera fase de los Presupuestos Participativos.

Dichas bicicletas adaptadas, en algunos casos con asistencia eléctrica, tienen un coste considerable. Desde aquí también instamos a empresas locales, comparsas u otras entidades, a poder realizar donaciones o aportaciones para poder adquirir algunas de estas bicicletas especiales.

Aprovechamos para felicitar al Colectivo Soterranya por su trabajo y gran generosidad, así como a los compañeros José Tomás y Curro, por el esfuerzo de los desplazamientos a Torrent para traer estas bicicletas.

Por: Villena en Bici