Thibau Nys (Bonheiden, 2002) es una de las grandes figuras del ciclocross. Un corredor que no deja indiferente a nadie, tanto para lo bueno como para lo malo. Prueba de ello fue su particular ‘Opening Weekend’, el cual dio el pistoletazo de salida a la campaña invernal del corredor belga.
El Koppenbergcross fue la prueba elegida por el ciclista del Baloise Glowi Lions para comenzar su temporada. Allí, Thibau llevó a cabo un ejercicio de madurez impropio para su edad, mostrando una lectura de carrera notable que le permitió levantar los brazos por segunda vez en el Koppenberg, mítica colina donde su padre ganó hasta en nueve ocasiones. Sin embargo, la otra cara de la moneda llegó al día siguiente. En su condición de líder del X2O Trofee, ‘Rufus’, como le llaman sus compañeros de equipo, llegaba a Lokeren como el claro aspirante a la victoria, pero una serie de problemas mecánicos —que acabaron provocando el enfado del belga— le privaron de pelear por un triunfo que cayó en manos de Joris Nieuwenhuis.
El nueve de noviembre, Nys tendrá la oportunidad de redimirse en un escenario inmejorable: el Campeonato de Europa. Una prueba que trae muy buenos recuerdos al corredor de Bonheiden, ya que el curso pasado se enfundó por primera vez el maillot de campeón continental.
PREGUNTA. Tuvo un final de temporada complicado y no pudo competir mucho. ¿Cómo se encuentra?
RESPUESTA. Me siento de vuelta a mi nivel, como si volviese a ser yo mismo. El final de la temporada de carretera fue muy duro, tanto físicamente como mentalmente. Estaba al límite y no podía recuperarme de los entrenamientos, sentía que no era yo. Me tomé dos semanas de completo descanso y empecé a construir la forma poco a poco para la temporada de ciclocross.
P. En sus dos primeras carreras de la temporada ha conseguido un triunfo. ¿Cuáles fueron sus sensaciones sobre la bicicleta de CX?
R. Físicamente estuve perfecto, pero tenía la sensación de que tenía que mejorar un poco más en las partes más técnicas. En un recorrido súper duro, como el del Koppenberg, es únicamente estar bien físicamente; fue ahí donde hice las diferencias. Ahora, de cara al Campeonato de Europa y a las próximas semanas, tengo claro que la forma está ahí. Estoy corriendo correctamente, haciendo los movimientos correctos en el momento adecuado. Estoy seguro de que estoy preparado.
El Tour de Francia me ha ayudado a ser más consistente
Thibau Nys
P. Desde su salto a la categoría Élite no ha terminado de encontrar regularidad en sus resultados. ¿Se ha centrado en mejorar este aspecto respecto a la temporada pasada?
R. Sí. El año pasado ya fue mejor que las temporadas anteriores y solo tuve un par de malos resultados. El Tour de Francia me ha ayudado a alcanzar un ritmo más elevado y a ser más consistente con mis resultados. Sin tener días de completa desconexión. Mi cuerpo está empezando a acostumbrarse a adaptar ciertas sensaciones. Por supuesto, habrá días que no serán tan buenos como los otros, pero espero poder luchar cada día por el pódium.
P. ¿Está contento con cómo llega al Europeo o le gustaría tener algo más de rodaje?
R. Estoy súper contento con mi forma. Todo está ahí para intentar volver a ganar el Campeonato de Europa. El Koppenberg fue una carrera muy lenta, en la que intenté marcar el tempo y encontrar mi ritmo. La única cosa que me hubiese gustado es haber tenido un poco más de ritmo de competición, haber corrido un poco más rápido y haber estado algo mejor tácticamente. Necesito confiar en el estado de forma que tengo y creer que todo es posible.
P. En el circuito de Middelkerke, el tramo de arena jugará un papel clave. ¿Está entrenando específicamente sobre esta superficie de cara al Europeo?
R. Sí. Hice muchos más entrenamientos en la arena porque lo necesitaba. Tengo una relación de amor-odio con esta superficie. Disfruto corriendo en la arena, pero no he tenido grandes resultados. Sigo creyendo que todavía puedo mejorar ahí en los próximos años. Creo que he vuelto a dar otro paso adelante y espero poder enseñar a todo el mundo este domingo que mis habilidades en la arena no son tan malas.
P. Su padre no llegó a competir en el Campeonato de Europa y usted consiguió la victoria en su segunda participación. ¿Cómo recuerda ese triunfo en Pontevedra?
R. Fue muy bonito. Estaba en muy buena forma en un circuito en el que era muy complicado hacer diferencias. Sin embargo, pude controlar la carrera desde el primer minuto. Cada pieza del puzle parecía estar en el lugar adecuado. Espero volver a tener esa sensación el domingo. Por supuesto, será muy complicado ganar la carrera, pero quiero tener la percepción de que controlo la situación. A partir de ahí, intentaremos ganar. Pero sí, recuerdo que en Pontevedra controlé siempre la situación, es una gran sensación en ciclocross.
P. Ha comentado que le gustaría dejar su propio legado en el CX. ¿Cómo le gustaría ser recordado cuando se retire?
R. Quiero ser recordado como alguien que elevó el nivel del juego; pero no solo durante la carrera, sino también fuera de la competición. Dar show y espectáculo a los aficionados.
Quiero dar show y espectáculo a los aficionados
Thibau Nys
P. ¿Ha sentido mucha presión por ser hijo de Sven Nys?
R. Sí, pero estoy acostumbrado a ello porque siempre tuve esa sensación. Siempre digo que la presión que viene de mí mismo siempre va a ser mayor de la que viene de fuera. Hay cosas positivas y negativas sobre ello, pero la presión siempre estará ahí. No lo veo como algo negativo. De vez en cuando necesitas tener esa presión para rendir al máximo nivel.
P. ¿Cuál es el consejo más valioso que le ha dado?
R. Si trabajas más duro que cualquier otra persona, te tratarán de la manera correcta.

Nys, bajo la atenta mirada de su padre
P. Van der Poel y van Aert no han comenzado aún su temporada. ¿De qué manera condiciona una carrera su presencia en la línea de salida?
R. Cambia completamente. Todo depende de la forma en la que llegan a la primera carrera de su temporada de ciclocross, pero en la mayor parte de las pruebas tienen un rendimiento increíble. Es una carrera completamente diferente cuando compiten, pero me gustan este tipo de cambios porque la velocidad incrementa y se convierte en una carrera más física. Espero cada año dar un paso adelante para acercarme a Wout y Mathieu para finalmente acabar ganando.
P. ¿Cómo se puede batir a van der Poel?
R. Pienso que necesitas estar en un recorrido correcto para mis características. Que no esté demasiado embarrado y que haya ciertas subidas, ahí es donde puedo sacar ventaja al ser más ligero. Quizá en un recorrido como el Koppenberg o Benidorm. Pero, por supuesto, para mí es importante que haya tramos de ascensión, y necesito estar al 100%. Quizá él deba tener un día un poco menos bueno también.
P. Precisamente, el año pasado subió al podio del Mundial junto a ellos. ¿Con qué resultado acabaría satisfecho este año en el Mundial?
R. El año pasado estuvo genial, recordaré ese momento para siempre. Quiero repetirlo este año de nuevo. Por supuesto, siempre quieres estar en la línea de salida siendo incluso mejor que la temporada pasada. Mi objetivo final es ganar el Mundial alguna vez en mi carrera deportiva, aunque no hay muchas oportunidades. Así que hay que aprovechar cualquier situación que se presente.
P. El año pasado ganó en Benidorm. ¿Le gustan las modificaciones que han implementado para este año?
R. He escuchado algunas cosas sobre ello, pero no sé al 100% los cambios que han hecho o cómo va a ser. Tendremos la certeza cuando lleguemos allí y veamos el recorrido, pero creo que puede estar bien. La línea de meta en la parte ascendente es interesante, también escuché que habrá un arenero más grande. Así que tengo curiosidad. Me encanta la carrera, está en el lugar adecuado y en el momento adecuado. Creo que ha llegado para quedarse.

Nys celebrando la victoria en Benidorm
P. Saliendo un poco del ciclocross. ¿Qué le parece la incorporación de Juan Ayuso como nuevo compañero de equipo?
R. Está genial. Le conozco un poco porque estuvo en el podio conmigo cuando me convertí en campeón de Europa en Trento. Es un talento increíble. Espero que pueda encontrar su nueva casa en nuestro equipo y que consiga grandes resultados. Estaré ahí para ayudar si me necesita.
P. La última. Un deseo para la temporada 25-26
R. Quiero ganar más que el año pasado. Quizá también conseguir algún título, no importa si es el Europeo, el Nacional de Bélgica o el Mundial. Solo quiero llevar un maillot especial.