Andrés Maese

Viernes, 7 de noviembre 2025, 22:41

| Actualizado 23:52h.

Podía pasar y pasó. Esta vez a Borja Jiménez no le salió bien su planteamiento defensivo. El Sporting cayó en casa del penúltimo clasificado después de encontrarse un penalti que no desaprovechó Dubasin para adelantar a los rojiblancos.

El Mirandés, que tan solo había sumado un punto como local, le sacó los colores al Sporting de Borja Jiménez. Mereció ganar y además lo hizo remontando el tanto inicial de Dubasin. Ver para creer.

El Sporting salió a Mendizorroza sin delantero. Con un falso nueve como Gelabert con Cortés en la izquierda y Dubasin en la derecha. El resto, fue el equipo esperado. Lo que nadie se imaginaba era que los rojiblancos volvieran a ser muy blandos defensivamente y en ataque apenas generaran problemas en la portería rival.

Mirandés

Nikic, Martín, Thiago (Brea, m. 73), Aarón (Cardero, m. 62), Carlos Fernández, Marí (Petit, m. 73), Pablo Pérez, Postigo, Juan Gutiérrez, Bauza y Tamarit.

2

1

Sporting

Rubén Yáñez, Guille Rosas, Pablo Vázquez (Caicedo, m. 89), Perrin, Diego Sánchez, Justin Smith (Manu Rodríguez, m. 84), Álex Corredera, Nacho Martín, Cortés (Pablo García, m. 45), Dubasin y Gelabert (Amadou, m. 76).

  • Goles
    0-1: m. 29. 1-1: m. 51, Carlos Fernández. 2-1: m. 87, Petit.

  • Árbitro
    Rafael Sánchez. Amonestó en el Mirandés a Juan Gutiérrez, Bauza, Thiago, Cardero; y en el Sporting a Nacho Martín, Pablo Vázquez.

  • Incidencias
    partido disputado en Mendizorroza.

El encuentro ya comenzó torcido. Cualquier balón al área rojiblanca fue una auténtica amenaza. Si no llega a ser por Yáñez, que volvió a sacar dos manos prodigiosas, la derrota se hubiera producido mucho antes de lo que sucedió. El Mirandés le dio la vuelta al marcador cuando faltaban tres minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario, pero mereció llevarse los tres puntos mucho antes.

Mientras el Sporting hacía aguas atrás y Yáñez salvaba los muebles, el colegiado señaló un tímido penalti sobre Dubasin. El propio futbolista fue el encargado de transformarlo para alegría de los sportinguistas que acudieron a Mendizorroza.

El Mirandés continuó con su plan inicial. No le perdió la cara al encuentro y continuó generando peligro a Yáñez. Más del esperado.

Jiménez movió el banquillo al descanso. Volvió a intentar amarrar el resultado antes de tiempo. Esta vez le salió mal. Sentó a Cortés para dar entrada a Pablo García y situar una línea de cinco defensas. Ya avisó Garitano en su día que no por poner más delanteros o más defensas se ataca o defiende mejor.

El gol del empate volvió a ser una broma de mal gusto. Pablo Vázquez, Perrin y Diego Sánchez quedaron señalados en una concatenación de errores que puso la igualdad en el marcador. Carlos Fernández puso las tablas.

Al igual que en semanas anteriores, Jiménez también amarró con los cambios. Mientras el rival movía el banquillo, el técnico intentaba aferrarse al empate con los mismos futbolistas.

Fue Amadou el que entró en el campo por Gelabert. El mediapunta mostró su descontento por el cambio. Quedaba un cuarto de hora para el final, pero el atacante no tuvo ni una ocasión de gol porque el Sporting desapareció del campo.

El gol de la victoria llegó en el tramo final. El Mirandés remató más y mejor. Mereció llevarse su primera victoria como local de la temporada ante un Sporting que pagó cara su racanearía. Podía pasar, y pasó.

Reporta un error