Eugenio Ponz Pelufo |
Madrid (EFE).- ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, el último lanzamiento de una de las sagas más exitosas de la historia de los videojuegos, llega a la familia de consolas de Nintendo Switch para revolucionar el modo de juego clásico de la serie e introducir un combate frenético que contrarresta un apartado gráfico que mejora pero no deslumbra.
Tras casi tres años sin un título para consolas, ‘Leyendas Pokémon: Z-A’ se esperaba con ansia por parte de millones de fans en todo el mundo, pero también por el componente nostálgico, porque supone la vuelta a la mítica región de Kalos que ya visitaron en ‘Pokémon X’ y ‘Pokémon Y’ (publicados en 2013 en la consola portátil Nintendo 3DS).
Desde su nacimiento en 1996, Pokémon ha pasado de ser un videojuego para la mítica Game Boy a convertirse en una de las franquicias más influyentes y rentables de la historia del entretenimiento con películas, series, juegos de cartas, juguetes, ropa e incluso en el sector de la alimentación con el carismático ‘Pikachu’ a la cabeza.
Ahora, en este nuevo desembarco en consolas con ‘Leyendas Pokémon Z-A’, el personaje protagonista, que podremos editar a nuestro antojo, llega a Ciudad Luminalia (inspirada en París) y pronto se unirá a un equipo de entrenadores que buscan escalar posiciones en los ‘Juegos Z-A’, un torneo de combates Pokémon cuyo ganador tendrá como premio pedir un deseo a la empresa organizadora.
‘Leyendas Pokémon: Z-A’, llega a la familia de consolas de Nintendo Switch para revolucionar el modo de juego clásico. EFE/Game Freak
Históricamente, la saga se centra en dos aspectos, la captura y el combate, y con ‘Leyendas Pokémon Z-A’, la desarrolladora del título, Game Freak, ha conseguido destilarlos al máximo.
Cada jugador podrá registrar en su enciclopedia (Pokédex) hasta 230 criaturas más 65 megaevoluciones, algo que fomenta el coleccionismo y el intercambio de criaturas entre jugadores, aunque se espera que se sumen varias decenas en el contenido de expansión (DLC) ya anunciado.
Evolución hacia la acción
El combate ha evolucionado para convertir lo que era un juego por turnos clásico de rol en uno de acción en el que la libertad de movimiento por el terreno durante el combate, la diferencia entre los ataques que se pueden realizar a distancia o cuerpo a cuerpo y la mecánica de la megaevolución se entremezclan para dar como resultado unas batallas dinámicas y explosivas.
El título cuenta con un sistema de ciclo día y noche que marca al jugador un ritmo a seguir si es lo que quiere: durante el día el foco está en la captura de Pokémon en las llamadas zonas salvajes que irán apareciendo por la ciudad, y durante la noche se activan las zonas de los ‘Juegos Z-A’, donde los combates cobran mayor importancia.
Las primeras dos horas de juego pueden decepcionar a algunos, pues se desarrollan de forma pausada y limitada por los numerosos tutoriales que se plantean para aprender a desenvolverse en una ciudad que gráficamente no enamora y a la que le falta vida real.
De hecho, se esperaba mucho más del apartado gráfico, sobre todo en los escenarios, repletos de texturas planas que se repiten hasta la saciedad, lo que hace que sea difícil distinguir las calles secundarias y callejones, dando la impresión de pasar por el mismo sitio independientemente del distrito donde esté el jugador.
También es una pena que la gran mayoría de los personajes de relleno estén desprovistos de vida y permanezcan inmóviles en mitad de una calle, algo que empeora durante los ciclos de noche, con calles completamente vacías.
Personajes secundarios
Este último apartado sí brilla en los personajes secundarios, llenos de vida y que toman elecciones que construyen una personalidad complementada, esta vez sí, por una buena animación.
Por su parte, el modo multijugador online es simple pero efectista, en el que llama la atención su ritmo frenético, con combates de cuatro jugadores, en una modalidad que Nintendo nos empuja a jugar para desbloquear y conseguir ciertas evoluciones de los Pokémon.
En definitiva, ‘Pokémon Leyendas: Z-A’ es una enorme evolución a nivel de historia, personajes, mecánicas y rendimiento que satisfará a quienes busquen una ‘experiencia Pokémon’ renovada, pero la saga pide un mayor esfuerzo a nivel gráfico si quiere alcanzar los niveles de excelencia que se esperan de una de las franquicias más importantes de la industria del videojuego.