El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), asiste a la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30) en Belém, a 7 de noviembre de 2025, en Belém, Pará (Brasil). La cumbre anual, organizada por Naciones Unidas, reúne a líderes mundiales, científicos, organizaciones no gubernamentales y otros actores para debatir los esfuerzos globales contra el cambio climático.
07 NOVIEMBRE 2025
Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool COP 30
07/11/2025Foto: Fernando Calvo (Pool Moncloa/Fernando Calvo y Po)
La cumbre del clima que se celebra en Belén, en la Amazonia brasileña, arrancó este viernes con los discursos inaugurales de los líderes, que llegaron de todo el mundo para explicar sus compromisos frente a lucha climática.
Una petición: coraje y ambición. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la reunión, pidió a sus homólogos crear una hoja de ruta para acabar con la dependencia de los combustibles fósiles.
- “Nosotros tenemos que decidir si el siglo XXI será recordado como el de la catástrofe climática o como de la reconstrucción”, dijo a los demás mandatarios.
Sánchez ha sido muy rotundo en su posición a favor de la COP:
- Habló de las consecuencias dramáticas del cambio climático, que se ha cobrado las vidas de 20.000 españoles en cinco años, recordando la dana de Valencia y las olas de calor.
- Además, anunció que España gravará más los vuelos en clase premium y jets privados: “Es justo que quien contamina más, pague más”.
Los próximos pasos. Después de este fin de semana inaugural, el lunes comienza la negociación para que la comunidad internacional pacte cómo combatir el calentamiento global.
©Foto: Fernando Calvo (Pool Moncloa)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.