Se enfrentaban los dos equipos más anotadores de la competición y ninguno estuvo cerca de sus números, aunque el que más lejos se quedó fue un Casademont Zaragoza que no tuvo el acierto suficiente como para poder competir ante uno de los grandes favoritos, el Real Madrid. El conjunto aragonés se quedó en tan solo 58 puntos, su anotación más baja del curso, y sufrió su segunda derrota de la temporada (86-58).
Tan solo Traoré y Lukic llegaron a los dobles dígitos anotadores en un duelo en el que el Casademont solo anotó 15 canastas de dos y tres triples, además de dejarse 16 tiros libres por el camino. Demasiadas concesiones ante un Real Madrid que tampoco estuvo especialmente brillante pero sí supo aprovechar los errores visitantes para sentenciar pronto el partido y dedicarse después a repartir minutos entre sus jugadores.
El Casademont Zaragoza se presentó con algunas bajas importantes como las de Álex Moreno o Carlos Alías, pero con una idea clara de juego, buscar la superioridad por dentro de sus jugadores grandes, Traoré y Keita. Le funcionó de entrada porque el Real Madrid no encontraba la manera de frenarles si no era con faltas, pero no tardó en convertirse en un recurso insuficiente ante el mayor acierto blanco en el otro lado. Sin acierto exterior (0/2 en triples en el primer cuarto) al Madrid no le costó empezar a dominar en el marcador (21-16).
Un dominio que se extendió en el segundo parcial, con un Casademont al que cada vez le costaba más anotar, apenas un poco de Savkov, nada de Langarita, y también llegar a los esfuerzos defensivos ante un Madrid que conseguía puntos desde todas las distancias. El conjunto blanco, uno de los grandes favoritos de esta competición, fue poco a poco ampliando el marcador hasta llegar al descanso con un claro 43-29.
El equipo de Jorge Serna salió con ánimos renovados de los vestuarios, intentando olvidarse de la diferencia en el resultado para centrarse en hacer bien su juego, pero de nuevo cometió demasiados fallos, en tiros lejanos, el contraataques, que le impidieron anotar durante los primeros cuatro minutos largos de juego y, cuando lo hizo, fue desde el tiro libre. Así era imposible por mucho que el Real Madrid tampoco tuviera su mejor tarde anotadora. En esa tesitura, cada punto era un mundo y el equipo de Javi Juárez no tardó en brincar los veinte de diferencia (57-33) que dejaban el duelo visto para sentencia (59-37 al final del tercer cuarto).
Con todo decidido, en el último parcial el Casademont volvió al principio y buscó el juego interior, con Keita emergiendo como referente pero todo con una producción insuficiente, por lo que el cuadro aragonés no solo no pudo ni siquiera enjugar la diferencia sino que aún la vio crecer un poco más hasta el final, hasta los 30 puntos (81-51). El partido sirvió para que debutaran Auciello e Iglesias, que habían tenido que completar la convocatoria ante las bajas, dejando el primero una buena impresión con cinco puntos. La próxima jornada el Casademont recibirá al otro ‘coco’, el Barça.
FICHA TÉCNICA
REAL MADRID U22: Grinvalds (8), Amosov (17), Frolov (14), Kayser (8), Almansa (7) -equipo inicial-, Fantic (8), Rioja (7), Tavier (5), Alonso (2), Krohnert (5), Sarr (2) y Rupérez (3).
CASADEMONT ZARAGOZA U22: Lukic (10), Langarita (5), Valero (6), Traoré (11), Keita (6) -equipo inicial-, Savkov (7), Prieto (2), Faye (6), Cativiela, Auciello (5) e Iglesias.
PARCIALES: 21-16, 22-13, 16-8 y 27-21.
ÁRBITROS: Martín, Melwani y Novillo.
ELIMINADOS: Sarr y Alonso, del Real Madrid.
INCIDENCIAS: 232 espectadores en el pabellón del Real Madrid. El seleccionador nacional, Pablo Laso, estuvo presente.