Bloomberg Línea — El Ibex 35 retrocede al final de la semana presionado por el desplome de las acciones de IAG, que cerraron con una caída de casi 11,5%, luego de presentar sus resultados del tercer trimestre de 2025, que se situaron ligeramente por debajo de las previsiones del consenso.
Ver más: Wells Fargo prevé ola conservadora en Chile, Colombia y Brasil: ¿qué pasará con el dólar?
Según Javier Cabrera, analista de XTB Latam, “el mercado está reaccionando de manera agresiva, pero debemos mirar primero las cifras para ver si de verdad tienen sentido estas caídas”.
De acuerdo con los datos del grupo, los ingresos totales alcanzaron los 9.328 millones de euros (US$9.981 millones), sin variación interanual y un 1,05% por debajo de las expectativas.
El EBIT se situó en 2.053 millones de euros (US$2.197 millones), un 2% más que un año antes, mientras que el beneficio neto cayó 2,3% interanual, hasta 1.402 millones de euros (US$1.510 millones), y quedó 5,16% por debajo de lo previsto por el mercado.

El Departamento de Análisis de XTB España señaló que los resultados “no han sido malos, pero se han quedado ligeramente por debajo de las expectativas del consenso de analistas y esto está causando el fuerte castigo en el día de hoy”.
El selectivo español cerró con una caída de -1,34% hasta los 15.901,40 puntos.
⬆️ Las acciones que más subieron hoy:
- Amadeus: 1,55%
- Indra: 1,37%
- ArcelorMittal: 1,35%
⬇️ Las acciones que más cayeron hoy:
- IAG: -11,49%
- Cellnex: -3,59%
- Sabadell: -2,95%
El descenso de los ingresos en IAG por pasajeros se explica por una baja del 2,4% interanual en los ingresos unitarios, aunque “sin el efecto tipo de cambio habría sido una caída de tan solo el 0,4%”.
En particular, el negocio en Norteamérica mostró debilidad, con un descenso del 7,1% en los ingresos unitarios, afectado en parte por la depreciación de las divisas locales frente al euro y la menor confianza del consumidor estadounidense.

Entre los analistas, Bernstein mantiene una recomendación de outperform. Su analista Alex Irving destacó que el resultado operativo “quedó un 2% por debajo de lo previsto en el tercer trimestre, con el Atlántico Norte como principal lastre, mientras que Latinoamérica se mantuvo fuerte”.
Irving subrayó que la compañía mantiene su guía y anticipó una revisión al alza del consenso de entre el 3% y el 5% en las ganancias anuales.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Por su parte, Ruairi Cullinane, de RBC Capital Markets, también reiteró una calificación de outperform y señaló que “el cuarto trimestre está positivamente reservado y los comentarios sobre los costes unitarios sugieren otro trimestre de estabilidad ex combustible”.
Añadió que IAG planea anunciar nuevas devoluciones de exceso de efectivo a los accionistas con los resultados del ejercicio 2025.
Según XTB Latam, el tono general de las bolsas europeas reflejó un equilibrio inestable entre las presiones externas, como las tensiones tecnológicas, y la temporada de resultados corporativos, que continúa generando movimientos significativos entre los valores más representativos del continente.
Esta historia se actualizó a las 13:45 ET para reflejar el cierre final del Ibex 35.