Titular07 Nov. 2025

En Sudán, las Fuerzas de Apoyo Rápido anunciaron el jueves su conformidad con una propuesta de alto el fuego respaldada por Estados Unidos que busca poner fin a la devastadora guerra que dicho grupo paramilitar ha estado librando durante más de dos años contra el Ejército sudanés. El alto el fuego fue negociado por los países del “Cuarteto”, un grupo de mediadores liderado por Estados Unidos que también incluye a Egipto, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. Cientos de miles de civiles que enfrentan hambruna siguen atrapados en El Fasher, en la región sudanesa de Darfur del Norte, después que las Fuerzas de Apoyo Rápido tomaran el control de dicha localidad. La guerra en Sudán ha desencadenado lo que la ONU describe como la mayor crisis humanitaria del mundo, con millones de personas que se han visto forzadas a abandonar sus hogares.

Mujahid Bahr al-Din: “Esperamos que las cosas vuelvan a ser como antes y que la gente pueda regresar a sus tierras. La guerra no es buena. Lo juro por Dios, la gente fue destruida. Se perdieron jóvenes y familias. No tenemos nada que decir. No tenemos nada que decir, solo queremos que se arregle el país. Deseamos que el país se arregle, que la gente regrese a sus tierras y pueda vivir en paz y de manera segura”.