El año 2025 ha traído consigo multitud de películas españolas, algunas de las cuales han conseguido destacar entre la crítica. Este es el caso de ‘Romería’, dirigida por Carla Simón, ‘Sirat’, de Oliver Laxe, ‘El cautivo’, de Alejandro Amenábar, o … ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa.
Sin embargo, existen títulos que, aunque no consiguen ocupar un lugar destacado en los festivales o ceremonias de premios, arrasan entre el público. Esto es lo que sucede especialmente con las comedias familiares, un género un tanto desprestigiado por parte de la crítica, pero no por ello menos meritorio.
Ejemplo de ello es la película española más taquillera en lo que va de año, tras recaudar más de 13,3 millones de euros y reunir a más de dos millones de espectadores en la salas, según datos del Ministerio de Cultura. Estas cifras suponen casi el triple que las obtenidas por la cinta que ocupa el segundo puesto: ‘El cautivo’, con casi cinco millones de euros de recaudación.
La película española más taquillera de 2025
La película española que más ha arrasado en los cines en lo que va de año es, nada más y nada menos, que ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’, la quinta y última entrega de la popular saga familiar dirigida por Santiago Segura.
La cinta llegó a los cines el 26 de junio y, debido a su gran éxito, todavía puede disfrutarse en algunas salas de España. Al igual que las anteriores, está protagonizada por el propio Santiago Segura -quien firma también su guion junto a Marta González de Vega- y Toni Acosta.
Completan el reparto de la película Martina D’Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos G. Morollón, Sirena Segura, Blanca Ramírez, Leo Harlem, Silvia Abril, Loles León, Carlos Iglesias y Neus Asensi, entre otros.
En ‘Padre no hay más que uno 5’, Javier (Santiago Segura) vuelve a enfrentarse al caos doméstico que caracteriza su vida familiar, pero esta vez desde una nueva perspectiva: la casa está más llena que nunca. Y es que, mientras otros padres sufren el síndrome del nido vacío cuando sus hijos crecen y se marchan, él padece justo lo contrario: el trauma del nido repleto, ya que ninguno de sus hijos quiere abandonar el hogar.
Entre bebés, adolescentes indecisos y abuelos que regresan temporalmente, la convivencia se convierte en una montaña rusa de malentendidos, risas y momentos tiernos que ponen a prueba su paciencia y su sentido del humor.
«Odio el drama. Mi misión en la vida, como autor o como cineasta, es hacer reír. Sobra el drama en nuestro día a día y por eso esta película es una especie de cápsula de buen rollo donde sabes que, si vas al cine con tu familia, vas a una zona de confort en la que no te van a agredir con un mal rollo que te deje mal cuerpo», aseguró el cineasta en una entrevista con ABC.

Santiago Segura junto a sus hijas en ‘El Hormiguero’
ANTENA 3
Con la quinta película, Santiago Segura cierra su exitosa saga familiar ‘Padre no hay más que uno’, que arrancó en 2019 y supuso el primer trabajo del actor y director de cine junto a sus hijas Calma y Sirena, que interpretan a Carlota y Paula, respectivamente.
«Parte del entusiasmo que me despierta hacer películas familiares es poder trabajar con mis hijas. Mola porque, por el trabajo que uno tiene, no está todo el tiempo que quisiera con ellas», explicó en una ocasión. Para el actor, haber rodado la saga junto a ellas es, «a modo egoísta, como encapsular uno de los momentos más bonitos de ellas. Las tengo ahí para siempre».
Dónde ver todas las películas de ‘Padre no hay más que uno’
Con ‘Padre no hay más que uno’, Santiago Seguro ha conseguido crear la saga familiar más exitosa de la última década. La franquicia acumula con sus cinco primeras entregas casi 70 millones de euros, siendo la tercera la más taquillera hasta el momento, con 15,6 millones de recaudación.
La quinta y última entrega de la saga se incorpora ahora al catálogo de Netflix. La plataforma también ofrece a sus suscriptores la cuarta película. Sin embargo, no tiene disponibles las tres primeras, que pueden verse solo en Prime Video.