Sábado, 8 de noviembre 2025, 00:05
Martina tiene diez años. Hace unos meses hizo la primera comunión y su madre, Rosa, la llevó a su fotógrafo de confianza. Jesús Vergara desenfundó su cámara y le hizo un maravilloso reportaje vestida de princesita. Conoce perfectamente su mirada; la fotografía desde que tenía cuatro años. Tras terminar la sesión formal, vino la informal. Martina se puso uno de los trajes que Jesús tiene en su tienda, en la calle Melchor Almagro, enchufó un ventilador y el cabello castaño de la niña cubrió su rostro dejando entrever sus ojos clavados en el objetivo.
Aquella milésima de segundo, aquella escena, se ha convertido en una de las seis capturas ganadoras –en la modalidad de Comunión– del Luces de Granada, uno de los tres festivales más importantes de fotografía que se celebran cada año en España. Tanto que sus vencedores se convierten en firmes candidatos a formar parte de la Selección Española de Fotografía y a competir en la World Photographic Cup, la copa del mundo de los fotógrafos.

Fotografía ganadora del festival Luces de Granada en la categoría de Comunión.
JESÚS VERGARA

Y es que detrás de esa instantánea hay cientos de miles de disparos y cientos de horas de edición. También un prestigio forjado durante décadas. Jesús Vergara es el hijo de Jesús Vergara, por cuyo estudio de la calle Puentezuelas pasaron varias generaciones de granadinos. «Mi padre fue mi maestro, un hombre con el que no solo compartía el vínculo de la familia, sino la pasión por este oficio», dice orgulloso. «Él –agrega– escuchaba todas mis ideas y me animaba a llevarlas a la práctica». Por eso Jesús Vergara ha logrado un estilo propio. Y por eso también tiene una vitrina cargada de trofeos. Entre ellos, en primer plano, el Luces de Granada, que este 2025 ha celebrado su edición número once y cuya gala final tuvo lugar en el Auditorio de la Fundación Caja Rural de Granada, abarrotado de profesionales de toda España, el pasado 1 de noviembre.
El retrato de Martina tiene la impronta de Vergara. La forma de iluminar, el tono pictórico, los tonos pasteles, las texturas… no hay más que echar un vistazo a las hipnóticas imágenes expuestas en los escaparates para comprobar que, en efecto, detrás de cada uno de esos fogonazos hay un tipo con mucho oficio, que sabe lo que hace y con un perfecto dominio de la técnica. «Aquí hay planificación –dice mostrando a Martina– pero también improvisación». «Para transmitir verdad hay que captar la espontaneidad», reflexiona. Su especialidad, los críos. «Son auténticos».
El valor de la experiencia
El magisterio de Jesús Vergara (Granada, 1974) es fruto de la experiencia. Aprendió todo de su progenitor. «Yo me formé junto él, compatibilizándolo con las clases en el instituto», recuerda. Recorrieron juntos el camino hasta que en 2008 Jesús Vergara senior se jubiló y continuó en solitario Jesús Vergara junior. «Cuando me presento a algún premio –comenta– sigo enseñándole mi trabajo para recabar su punto de vista; no conozco a nadie con la elegancia que imprimía él a todas sus fotos».
Trabajando en el estudio.
JORGE PASTOR
-kV5E--1200x841@Ideal.jpg)
-kV5E--1200x851@Ideal.jpg)
-kV5E--711x841@Ideal.jpg)
Bajo su punto de vista, los reconocimientos son importantes porque son el resultado de su apuesta por la excelencia, pero también el apoyo de sus clientes. Hay chaveas que han posado delante de su Hasselblad desde que eran bebés hasta que pasan por el altar. El año pasado hizo cincuenta comuniones y quince bodas. Nada que ver con aquellos tiempos en que todo el mundo se casaba y los reportajes nupciales eran una de las principales fuentes de ingresos del negocio. «Ahora hay muchos menos matrimonios y también nacen menos chiquillos, lo que reduce la faena año tras año», lamenta. Tampoco se hace tanta fotografía de producto ni corporativa. «A pesar de ello –comenta con satisfacción– por aquí siguen viniendo muchos profesores, escritores, artistas y empresarios».
«Me encanta la fotografía infantil por la espontaneidad y porque transmite verdad», reflexiona Vergara
¿Cómo ve el futuro? Vergara lo tiene claro: calidad. Quien entra en su establecimiento sabe que saldrá con una obra de autor. A ello hay sumar el uso de herramientas como la inteligencia artificial, que le permite recrear localizaciones únicas y que también le facilita la tarea delante de ordenador. «A partir de ahí, la clave está en la versatilidad, en ofrecer respuestas a todo lo que se presente y estar a la altura de las nuevas exigencias de un mercado que explotó con la irrupción de los móviles y en el que cada vez existe una competencia más feroz», asegura.
-kV5E-U240116803965KIH-650x455@Ideal.jpg)
Vergara y sus fotos.
JORGE PASTOR
-kV5E-U2401168039651UC-1920x1344@Ideal.jpg)
Martina y su pelo al viento no es una foto más. Es una foto de Jesús Vergara. Una foto de premio.
Reporta un error
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
