Este viernes 7 de noviembre se estrena Siempre es invierno, la nueva película del director David Trueba, y la protagonista de la última crítica de Carlos Boyero en EL PAÍS. El experto en cine admite en su texto que esta cinta le genera dos “pequeños problemas” relacionados con los personajes que interpretan David Verdaguer y Vito Sanz, aunque en el primero de los casos logra superar sus “desavenencias”. Más allá de estas cuestiones, asegura que el resto le parece modélico: “Existe una historia y un guion con tanto riesgo como regido por la inteligencia, la gracia, la imprevisibilidad, la elegancia narrativa y moral”.
La historia principal de la película transcurre en Lieja, en Bélgica, donde el protagonista se encuentra temporalmente por un concurso de arquitectura y tras haber sufrido una ruptura amorosa. Boyero admite lo delicado que es hacer “creíble y atractiva” una relación “entre un tipo de 36 años y una dama de 63″. Está basada en la novela que escribió el propio director, Blitz, un libro que el crítico admite no haber leído, algo que promete remediar, a la vez que resalta la calidad de otras de sus obras.
Al cineasta le gusta lo que ve y lo que escucha, y resalta cómo utiliza Trueba la música, haciendo una mención especial a Georges Brassens y a Franco Battiato. En su crítica, Boyero deja muy claro que le gusta la película y se muestra agradecido: “Me siento muy agradecido y cómplice de tantas cosas en esta película luminosa a ratos, amarga en otros, llena de interrogantes de difícil respuesta”.
[Lee aquí la crítica completa de Carlos Boyero: ‘Siempre es invierno’: y puede aparecer un poquito de luz en el largo invierno. Y aquí, las críticas de las películas que se estrenan esta semana]
Siempre es invierno
Dirección: David Trueba.
Intérpretes: David Verdaguer, Isabelle Renauld, Amaia Salamanca, Vito Sanz.
Género: drama. España, 2025.
Duración: 100 minutos.
Estreno: 7 de noviembre.