Pablo Rioja

Sereno como nunca antes inició una pretemporada, Dani Gordo empieza a recoger algunos de los frutos sembrados en un Abanca Ademar León que ha sabido moldear a fuego lento. El subcampeonato copero supuso un plus de energía que da cierta confianza al proyecto, pero el máximo responsable del banquillo es consciente de que agua pasada no mueve molinos y la exigencia propia —y del club— colocan el marcador de nuevo a cero. Al menos, por ahora, se muestra «satisfecho» con la plantilla. Apenas ha perdido efectivos y los refuerzos son de garantías. Su ‘baby Ademar’ tratará de mejorar las prestaciones en Europa, volverse a codear con los gallitos de la Asobal y, puestos a pedir, «superar los 37 puntos» logrados el curso anterior en Liga. Acaba contrato en 2026. ¿Será su último baile en la que considera como su casa?

—De los tres años que llevas en esta segunda etapa como entrenador del Ademar es la vez que menos se te ha trastocado la plantilla. ¿Te da eso más tranquilidad para afrontar lo que viene?

—Mantener el bloque siempre es importante, da ciertas garantías de empezar ya con unos mimbres, pero el listón está muy alto y nuestra obligación es la de mejorarlo. Hay que alcanzar mínimo los 37 puntos ligueros de la temporada pasada y competir con carácter, porque si no, de poco vale.

—Llevas queriendo fichar a Gonzalo desde tu etapa en Brest, donde lo tuviste atado. ¿Qué va a aportar su vuelta a León?

—Gonzalo nos va a dar ese toque de experiencia necesario para los más jóvenes y, sin duda, está llamado a ser uno de los jugadores importantes. Le veo más maduro, la experiencia fuera le ha moldeado y para nosotros va a suponer una gran ayuda.

—Ya le entrenaste en categorías inferiores. ¿Te sorprendió ya entonces?

—Siempre me ha parecido que cuenta con muchas posibilidades de jugar a un alto nivel. Ya lo demostró en León y tiene ganas de volverlo a hacer bien aquí.

—Aitor Albizu es la otra cara nueva.

—Nos dará gol y esa velocidad necesaria en las transiciones. Conoce la Liga y la adaptación será rápida y seguro que su rendimiento también.

—Y luego está la vuelta de Samu…

—Confío en que siga creciendo como jugador este año, le veo bien. Tiene que seguir evolucionando. Es trabajador y nos tiene que ayudar desde la defensa.

—¿Te preocupa que Sergio Sánchez pierda concentración con tanto viaje a Valladolid por el tema de estudios?

—No. Sergio ya ha demostrado que tiene la cabeza muy bien amueblada. Cero dudas con él.

—Los años de vacas gordas suenan ya muy lejanos en el Ademar y aun así el equipo muestra un rendimiento notable. Fue el menos goleado de toda la Liga 2024-2025.

—Es cierto que quizá no poseamos tanto talento individual como antaño, pero intentamos jugar bien al balonmano.

—Sin embargo siempre hay críticas.

—Esto es León.

—La cantera continúa dando frutos, no sé si por mucho tiempo, pero siempre sorprende…

—Ahí están ya muchos de ellos. Hay que cuidarla para que no deje de darlos.

—Desde tu llegada se ha definido mucho más la política de fichajes. Ya no existe ese caos.

—La política estratégica de confección de plantilla del club sigue siendo clara y diferenciada: se busca un equilibrio entre tres núcleos fundamentales. En primer lugar, jugadores con experiencia y trayectoria contrastada que son figuras reconocidas de la Liga Asobal; en segundo lugar, jóvenes talentos en proyección nacional, muchos de ellos formados en la propia Liga; y en tercer lugar, jugadores en proyección procedentes de la cantera ademarista. Además, el club continúa incorporando talento internacional que aporta valor y competencia, incluyendo fichajes que llegan tras destacar en España o en competiciones extranjeras.

—¿Cómo ves al equipo con respecto a otras temporadas?

—La gente ha venido bien de las vacaciones y el trabajo previo ha sido bueno. Tengo ganas de construir un Ademar competitivo. Hay que seguir perfeccionando lo que había el año pasado. A todas las competiciones vamos a ir con la máxima ambición.

—¿Cuál es la clave para reengancharlos?

—El espíritu Artaleku. Eso es lo que tiene que mover al equipo. Ese espíritu que logramos en la pasada Copa del Rey debe sacar lo mejor de cada uno, motivarnos para venir a entrenar, también a la directiva y a los aficionados. Lo que hicimos en Artaleku en junio fue increíble. A partir de ahí mejorar el juego y prepararnos para una temporada muy exigente en la que habrá turbulencias manifestadas de diferentes formas.

—El año pasado hablábamos de ‘baby Ademar’ y ahora de ‘Euroademar’. ¿Te hace especial ilusión, ya que os lo ganásteis en la Copa del Rey, hacer un buen papel en Europa este año?

—Creo que seguiremos siendo el ‘baby Ademar esta temporada, la plantilla más joven de la Liga. Esa juventud es un valor y en Europa trataremos de ser más competitivos de lo que fuimos el año pasado. Tienen que darse muchas cosas, el calendario no será sencillo. Habrá adversidades, pero el reto es bueno para todos.