La memoria de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, cada vez más presente con proyectos como ‘El país de las 6.000 fosas’, un mapa interactivo elaborado por el equipo de Datos de RTVE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que recoge las exhumaciones de cientos de asesinados durante este periodo, que se han llevado a cabo por toda España. Este proyecto construye un recorrido multimedia por las historias, los objetos, los recuerdos y, sobre todo, constituye la base de datos audiovisual más completa de fosas comunes en España. En el informativo Las Mañanas de Fin de Semana hablamos con uno de los responsables de este proyecto, Miguel Charte.