- Ni móvil anticuado ni mal funcionamiento: estas son las señales en tu teléfono de la estafa que ha afectado a numerosos españoles
- Sigue a El Confidencial en Google Discover para enterarte de todas las noticias
La comunidad científica se encuentra completamente focalizada en el descubrimiento del cometa 3I/Atlas por la red ATLAS, especialmente por su carácter profundamente inusual. Y es que se trata del tercer elemento procedente del exterior del sistema solar analizado por la humanidad, por lo que puede otorgarnos una gran cantidad de información desconocida acerca de la naturaleza del cosmos.
Este objeto interestelar genera profunda curiosidad, siendo uno de los motivos principales la velocidad que alcanza, correspondiente más de 221.000 kilómetros por hora, la más alta registrada hasta la actualidad. También resulta interesante para los científicos su trayectoria orbital hiperbólica. En este sentido, este evento puede recordar a muchos a diversas historias relacionadas con la ciencia ficción.
TE PUEDE INTERESAR
3I/Atlas llega al Sol: un paso clave para saber si es un cometa o una nave de otra civilización
Avi Loeb
Por otro lado, numerosos expertos en el ámbito científico han querido expresar su visión acerca de todo lo ocurrido con este fenómeno astronómico, siendo uno de los más destacados, Abraham ‘Avi’ Loeb, físico teórico especializado en astrofísica y cosmología. En una reciente entrevista para el medio estadounidense FOX, ha arrojado algo de luz ante la duda de si puede suponer un peligro para nuestro planeta. “Sí, si nos visita una civilización tecnológicamente más avanzada que la nuestra. 3I/ATLAS se mueve tres veces más rápido que nuestro cohete más veloz y es cincuenta veces más grande que Starship. No podemos hacerle frente”, declaraba el experto.
Tener en cuenta todas las posibilidades
Su argumento se sustenta en la tendencia de la comunidad científica por tener en cuenta todos los escenarios posibles hasta que, con la llegada de nueva información, puedan irse descartando los imposibles o incompatibles. Sin embargo, el experto también apuntaba a que, de tratarse de una civilización superior a nivel tecnológico, podría servirnos como cura de humildad para tratar de mejorar nuestros dispositivos.
TE PUEDE INTERESAR
Un telescopio español detecta un nuevo cambio clave para descifrar el origen de 3I/Atlas
Avi Loeb
“Lo mejor que podemos esperar es que se trate simplemente de una roca. Una roca helada que por casualidad volaba en el plano de los planetas alrededor del sol, que por casualidad es grande y que muestra todas estas anomalías porque se formó en un entorno natural al que nos resulta familiar. Luego simplemente pasaría de largo y no pasaría nada. Pero siempre debemos contemplar la posibilidad, aunque sea baja, de que un objeto sea de origen tecnológico», comentaba el físico en televisión.
Ante la preocupación ciudadana, el experto ha querido mantener un tono distendido, siendo erróneo adoptar una actitud de extremo nerviosismo en una situación de la que todavía falta mucho por esclarecer. Es por ello que los investigadores ya se encuentran trabajando para tratar de ofrecer las respuestas más acertadas a la población.