La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado este domingo el «escaparate» que supone para Madrid que la ciudad se encuentre entre las 12 que tendrán equipos con plaza fija en la futura liga europea que planea poner en marcha la NBA en 2027.
«Es lo mejor que nos puede ocurrir, les gusta a los niños, a los mayores, a familias de toda condición, hace que el mundo se interese por Madrid, por ver que somos una región deportiva, deportista, que tiene instalaciones y competiciones en casi todos los municipios, donde mayores, personas con discapacidad, mujeres, tos competimos, trabajamos, nos esforzamos en torno a los valores que tiene el deporte», ha señalado Ayuso en declaraciones a Telemadrid.
Ayuso presenta Madrid como ‘escaparate deportivo’ ante inversores de Oriente Medio
Igualmente, la presidenta autonómica ha destacado que este evento se suma a otros como la NFL, el EuroBasket, la Fórmula 1, la Fórmula E, que demuestran «que el mundo y el deporte» tienen en Madrid «el mejor escaparate.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado que Madrid «tiene un cartel y tiene una marca» que hace que las grandes competiciones «quieran venir».
«La Fórmula 1, la NFL, que la tenemos por cierto la semana que viene y ahora la NBA. Yo creo que es bueno para Madrid, pero también es muy bueno para la NBA», ha remarcado.
La NBA europea
El director general de NBA Europa y Oriente Medio, George Aivazoglou, ha confirmado que Madrid, Barcelona, Berlín, Múnich, Lyon, París, Atenas, Londres, Mánchester, Milán, Roma y Estambul serían las 12 sedes fijas para los equipos de su propia competición en Europa a partir de octubre de 2027.
Aivazoglou auguró que la NBA Europea tendría una fórmula semiabierta de 16 equipos, a razón de 12 permanentes y cuatro por méritos deportivos.
Madrid será sede fija de la NBA en Europa a partir de octubre de 2027
Uno podría ser el ganador de la Liga de Campeones de Baloncesto organizada por la FIBA, organismo que es socio de la NBA, y los otros tres podrían ser cupos para campeones de ligas nacionales.
Por último, habló de «una nueva competición con equipos combinados de la NBA y la NBA Europea», añadiendo que «quizás en el futuro, con una integración más orgánica, imagino un escenario donde algo como la NBA Cup tenga cuatro equipos de la NBA y cuatro equipos europeos».
«O quizás podamos crear una competición global como la de la FIFA el verano pasado», aludió finalmente al Mundial de Clubes que ganó el Chelsea FC