Es, para muchos, el ensayo general para La Vuelta. En un ambiente tranquilo, en carreteras seguras y bien protegidas -un esfuerzo del que la organización del Instituto para el Deporte y la Juventud, organización pública de la carrera, se vanagloria desde hace muchos años- y con afición respetuosa y que conoce bien este deporte, la Vuelta a Burgos vuelve a servir en su 47ª edición como laboratorio de pruebas para testar las fuerzas de cara a una gran vuelta que ya a está a solo 19 días de distancia.

picture

Crowds love it as Landa helps his Soudal Quick-Step team-mates up a hill

Autor del vídeo: Eurosport

La ronda castellana será el gran regreso para un Mikel Landa (Soudal Quick-Step) del cual una mala curva en Tirana nos privó sin haber completado la primera etapa del Giro de Italia. El genial ciclista de Murgia es la baza más emocional en un abanico de favoritos que incluye al segundo clasificado de aquella ‘Corsa Rosa’, un Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG) de ‘rompe y rasga’ tras su brutal eclosión en el mayo italiano, y también al séptimo de aquella carrera, un Egan Bernal (INEOS Grenadiers) que dará aquí sus primeras pedaladas competitivas del verano antes de viajar al Piamonte.

picture

Ciccone enseña el camino para derrotar a UAE: Estacazo implacable para batir a Christen y Del Toro

Autor del vídeo: Eurosport

No habrá que perder de vista, por supuesto, al fenomenal dominador de la Clásica San Sebastián, un Giulio Ciccone (Lidl-Trek) que con su arrancada en Murgil frente a los UAE se ha colocado de lleno en el escaparate de candidatos para La Vuelta. Convendrá también tener un ojo en Giulio Pellizzari (Red Bull-BORA-hansgrohe), sexto en el Giro, que ha preparado con mimo su segunda aparición de 2025 en una ‘Grande’ y estará además acompañado por Jai Hindley, al que veremos de vuelta tras la caída masiva de Nápoles. La ‘Maglia Azzurra’, Lorenzo Fortunato (XDS Astana), completa el cartel de figuras clave.

picture

La caída masiva que obligó a neutralizar la 6ª etapa: Roglic pierde a uno de sus mejores gregarios

Autor del vídeo: Eurosport

UN TRAZADO CON BONITOS MATICES

Lejos de la fórmula cultivada hasta el aburrimiento en años anteriores y siguiendo la línea de cambios que ya supuso en 2024 la contrarreloj -no la habrá este año- y el final en el Condado de Treviño, la Vuelta a Burgos se atreve en 2025 con varias innovaciones.

Habrá una etapa de más de 200 km -la inaugural (martes 5 de agosto), con tres altos que incluyen la Mazorra (1ª) y el final en cuesta del Castillo- y se visitará Álava en una interesantísima tercera fracción (jueves 7), toda una emboscada con tres subidas en los últimos sesenta kilómetros y el exigente Orduña (1ª categoría) camino de Valpuesta.

La carrera, eso sí, se decidirá donde casi siempre: en las brutales rampas de las Lagunas de Neila (sábado 9), especialmente pasada la zona de El Portón, que suele marcar importantes diferencias.

picture

Del Toro sigue a otro nivel: Su ataque desbocado en Erlaitz al que solo pudo responder Ciccone

Autor del vídeo: Eurosport

PRINCIPALES nombres confirmados PARA LA VUELTA A BURGOS 2025

  • Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG)
  • Mikel Landa (Soudal Quick-Step)
  • Giulio Ciccone (Lidl-Trek)
  • Egan Bernal (INEOS Grenadiers)
  • Giulio Pellizzari (Red Bull-BORA-hansgrohe)
  • Lorenzo Fortunato (XDS Astana)
  • Jai Hindley (Red Bull-BORA-hansgrohe)
  • Harold Martín López (XDS Astana)
  • Damiano Caruso (Bahrain Victorious)
  • Javi Romo (Movistar)
  • Juanpe López (Lidl-Trek)

RECORRIDO, PERFILES Y ETAPAS DE LA VUELTA A BURGOS 2025

Etapa 1 | Martes 5 de agosto: Olmillos de Sasamón > Burgos (205 km)

Perfil y recorrido de la 1ª etapa de la Vuelta a Burgos 2025: Olmillos de Sasamón > Burgos (205 km)Perfil y recorrido de la 1ª etapa de la Vuelta a Burgos 2025: Olmillos de Sasamón > Burgos (205 km)Fuente de la imagen: From Official Website

Etapa 2 | Miércoles 6 de agosto: Cilleruelo de Abajo > Buniel (162 km)

Perfil y recorrido de la 2ª etapa de la Vuelta a Burgos 2025: Cilleruelo de Abajo > Gumiel (162 km)Perfil y recorrido de la 2ª etapa de la Vuelta a Burgos 2025: Cilleruelo de Abajo > Gumiel (162 km)Fuente de la imagen: From Official Website

Etapa 3 | Jueves 7 de agosto: Monasterio de San Pedro Cardeña > Valpuesta (185 km)

Perfil y recorrido de la 3ª etapa de la Vuelta a Burgos 2025: Monasterio de San Pedro Cardeña > Valpuesta (185 km)Perfil y recorrido de la 3ª etapa de la Vuelta a Burgos 2025: Monasterio de San Pedro Cardeña > Valpuesta (185 km)Fuente de la imagen: From Official Website

Etapa 4 | Viernes 8 de agosto: Doña Santos > Regumiel de la Sierra (162 km)

Perfil y recorrido de la 4ª etapa de la Vuelta a Burgos 2025: Doña Santos > Regumiel de la Sierra (162 km)Perfil y recorrido de la 4ª etapa de la Vuelta a Burgos 2025: Doña Santos > Regumiel de la Sierra (162 km)Fuente de la imagen: From Official Website

Etapa 5 | Sábado 9 de agosto: Quintana del Pidio > Lagunas de Neila (138 km)

Perfil y recorrido de la 5ª etapa de la Vuelta a Burgos 2025: Quintana del Pidio > Lagunas de Neila (138 km)Perfil y recorrido de la 5ª etapa de la Vuelta a Burgos 2025: Quintana del Pidio > Lagunas de Neila (138 km)Fuente de la imagen: From Official Website

HORARIOS Y CÓMO VER LA VUELTA A BURGOS 2025 POR TV Y STREAMING

La finalización de todas y cada una de las cinco etapas de la Vuelta a Burgos 2025 está prevista hacia las 16:45 horas.

La Vuelta a Burgos 2025 puede seguirse en España a través de Teledeporte / RTVE Play, CyLTV, La 8 Burgos y EITB, del martes 5 al sábado 9 de agosto, a partir de las 15.00 horas.

¿QUÉ CARRERAS EMITEN EUROSPORT Y HBO MAX DURANTE LA VUELTA A BURGOS 2025?

Como durante toda la temporada ciclista 2025, Eurosport y HBO Max ofrecen una amplia cobertura del calendario ciclista, con emisión íntegra de las siete etapas de la Vuelta a Polonia (lunes 4-domingo 10), así como el Tour de l’Ain o la Arctic Race of Norway, sin olvidar que, a partir del 23 de agosto y hasta el domingo 14 de septiembre, se podrá seguir una cobertura impecable de La Vuelta ciclista a España 2025, última ronda de tres semanas de la temporada. Suscríbete aquí a ‘La Casa del Ciclismo’.