En el mundo del deporte siempre han existido las comparaciones entre las leyendas del pasado con las actuales, saliendo a relucir los intensos debates de quiénes son mejores. Es un ejercicio realmente complejo debido a las diferentes épocas, la modernización del equipamiento, la estricta preparación que existe actualmente…

Lo peor de todo es que no hay modo de demostrarlo al no poder juntarse, por edad, en un mismo escenario. Por ello, se suele usar la baza de comparar los títulos. En el ciclismo, una gran mayoría ha defendido que Eddy Merckx era el mejor corredor de la historia, tanto por palmarés como por dominio.

En los últimos tiempos, colocan a Tadej Pogacar a su nivel o incluso por encima del ciclista belga. Sobre esta comparación se ha pronunciado un ciclista que coincidió con el Caníbal: Roger de Vlaeminck.

Foto: pogacar-giro-lombardia-del-toro-evenepoel-roglic

TE PUEDE INTERESAR

Tadej Pogačar gana Lombardía en una exhibición total e iguala a Merckx y Coppi

Marcos Pereda

El también corredor belga de 78 años, segundo corredor con más Monumentos de la historia (11), ha hablado de Tadej Pogacar, Mathieu van der Poel y Remco Evenepoel en una entrevista en Het Laatste Nieuws.

Sobre el esloveno y los que dicen que es el mejor de la historia dijo: «¡Qué locura! ¡Pogacar ni siquiera le llega a los talones a Merckx! Los periodistas que se atreven a hacer esa comparación no tienen ni idea, solo la escriben. Si tuviera 22 años hoy y rodara en el pelotón con Pogacar, no se escaparía de mí. ¿Dónde fue hace poco, cuando se escapó de Evenepoel? En Lombardía. Ni siquiera en una subida difícil. Tan bueno como Merckx… ¡Venga ya!».

A van der Poel también le dio algún palo: «Es un gran ciclista. Pero no sabe hacer contrarreloj, no sabe escalar, no sabe esprintar… ¿Qué más se le puede pedir? Yo gané etapas de montaña, contrarreloj, ¡y sí que sabía esprintar!», declaró.

De Vlaeminck tuvo palabras para Evenepoel: «No es mi tipo. Es un buen ciclista, ya sabes. Un contrarrelojista magnífico. Pero, no sé… A veces me parece un poco arrogante. Cruzar la meta y levantar la bici en alto… ¿Es necesario? Solo hay que cruzar la meta y ganar, ¿no? En mis tiempos, yo simplemente levantaba la mano».

El excorredor belga se acordó de su rivalidad con Merckx. «Admito que Merckx podía desconcentrarme. Pero era una presión sana. Eddy sacaba lo mejor de mí. No le tenía miedo. Una vez, Eddy se me acercó y me preguntó: ‘¿Te gustaría correr para mi equipo?’. Le respondí: ‘No quiero correr contigo, sino contra ti. No quiero ser tu compañero de equipo, sino tu rival’. ¿Te imaginas que le dijera algo así al gran Merckx?», reveló De Vlaeminck.