MURCIA. Una casa con historia y memoria en el corazón de Murcia que ha sabido adaptarse a los tiempos que corren y que mira al futuro sin grandes ostentaciones, pero con mucha sensibilidad, elegancia y calidez. Porque no siempre hay que buscar el lujo para sentir latir la mejor arquitectura en una vivienda. Es lo que parece decir este proyecto del estudio murciano Vontrueba, llamado Dream House, que no busca un ¡guau! sino más bien un suspiro profundo de satisfacción, de «qué bien se está cuando se está bien» (que diría Paco Rabal en la película Pajarico).
Proporcionar ese placer de ‘estar en casa’ es lo que ha buscado la arquitecta Carmen Trueba al afrontar la reforma de este piso ubicado en un edificio de los años 40 con un elegante chaflán que se abre hacia una de las arterias más céntricas de Murcia. El objetivo estaba claro: crear un hogar funcional y cálido para una familia de cinco personas sin perder la esencia del lugar.
Para ello, había que escuchar a la propia vivienda, como señala esta profesional murciana, quien apunta que Dream House «no es un proyecto monumental, sino de una intervención sensible que entiende el valor de los espacios amplios, de la luz y de la vida cotidiana».
Lo que escuchó e interpretó Vontrueba es que esta vivienda debía representar «la convivencia entre la arquitectura clásica y una nueva manera de habitar». En este sentido, recuerda que el edificio, recientemente rehabilitado, conserva el encanto y las proporciones generosas de las construcciones de su época: techos altos de más de tres metros, carpinterías originales reinterpretadas y una luz natural que atraviesa el espacio desde el mirador curvo del chaflán, que es uno de sus rasgos más distintivos.
- Dream House de Vontrueba Studio –
«Había que respetar su estructura y su memoria, pero adaptándolo a las necesidades de hoy, para crear una vivienda que respira, que permite compartir, que invita a la calma. La altura de los techos, la luz que recorre el mirador y la nobleza de los materiales originales se convirtieron en el hilo conductor de la intervención», explica Vontrueba.
Añade que el proyecto se articula en torno a un espacio común que conecta la cocina, el comedor y el salón, potenciando la sensación de amplitud y continuidad visual. En esta zona de la casa, los materiales y tonos elegidos -maderas naturales, textiles neutros y una paleta cálida- buscan «equilibrar la arquitectura original con una atmósfera contemporánea, serena y vivida».
Dream House es, en definitiva y según las palabras de la arquitecta, «una vivienda familiar en un edificio con historia. Un espacio donde la arquitectura se siente más que se ve, donde lo importante no es la ostentación ni el gesto formal, sino la sensación de equilibrio, de hogar. Un ejemplo de cómo las viviendas del centro histórico de Murcia pueden encontrar una segunda vida sin renunciar a su identidad, recuperando su valor desde la escala más íntima: la doméstica».
- Dream House de Vontrueba Studio –