Con la mayoría del pelotón y la corriente mediática muy a su favor, sorprende escuchar a alguna voz autorizada negar con tal contundencia la mayor sobre el esloveno Tadej Pogacar, el actual tirano del ciclismo mundial. Así lo ha hecho el siempre locuaz Roger de Vlaeminck, a sus 78 años, en una entrevista con el medio belga Het Laatste Nieuws.

«¡Una locura!», contesta de primeras al planteamiento de si Pogacar es tan bueno como Merckx. Y no se corta ni mucho menos al desarrollar su idea: «¡Pogacar no le llega ni a los talones a Merckx! Los periodistas que se atreven a hacer esa comparación no tienen ni idea; solo la escriben. Si tuviera 22 años hoy y rodara en el pelotón con Pogacar, no se escaparía. ¿Dónde fue hace poco, cuando se escapó de Evenepoel? En Lombardía. Ni siquiera en una subida difícil. ¿Tan bueno como Merckx? ¡Venga ya!«.

De Vlaeminck, que desarrolló su trayectoria en paralelo junto a Merckx, fue uno de los grandes rivales del Caníbal y siempre intentó plantarle cara, algo por lo que critica también a otros referentes del actual pelotón, que ni siquiera pueden seguir a Pogacar en algunas de las grandes carreras del año.

Cuando le cuestionan sobre Mathieu van der Poel, por ejemplo, vuelve a mostrarse muy contundente: «Me cae bien. Y es un gran ciclista. Pero no sabe hacer contrarreloj, no sabe escalar, no sabe esprintar… no le queda mucho, ¿verdad? Yo gané etapas de montaña, contrarreloj, sí que sabía esprintar, ¡madre mía!».

El siguiente en pasar por la piedra es Remco Evenepoel: «No es mi tipo. Es un buen ciclista, ya sabes. Un contrarrelojista magnífico. Pero, no sé… A veces me parece un poco arrogante. Cruzar la meta y levantar la bici en alto… ¿es necesario? Solo hay que cruzar la meta y ganar, ¿no?».

Lee también

De Vlaeminck, conocido como Monsieur Paris–Roubaix, es uno de los únicos tres ciclistas de la historia en haber conquistado los cinco monumentos de la especialidad. Se llevó cuatro citas en Roubaix y un total de 11 monumentos a lo largo de su trayectoria. En las Grandes Vueltas se llevó hasta 22 etapas en el Giro de Italia, además de una en el Tour de Francia y otra en La Vuelta a España.

Desde su retirada, el ahora exciclista de 78 años ha sido una de las figuras mediáticas del ciclismo más agitadoras y polémicas con sus palabras. Por eso no extraña esa respuesta a la pregunta que todos se han estado haciendo a lo largo de este 2025 con Pogi. ¿Es ya mejor que Merckx? Muchos dicen que sí, él, queda claro, que no.