La Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz celebra sus 250 años de historia con la exposición ‘250 años dibujando’, que puede visitarse hasta el 29 de enero de 2026 en el Paraninfo del centro.
La muestra cierra un año de celebraciones y rinde homenaje al dibujo, la disciplina que ha acompañado a la Escuela desde su fundación en 1774.
PUBLICIDAD – SIGUE LEYENDO ABAJO


El recorrido invita a descubrir cómo ha evolucionado el dibujo en la enseñanza artística, desde las primeras láminas y moldes de escayola hasta los trabajos de autores como Díaz de Olano, Salvador Azpiazu o Pérez de Arenaza.
Y es que, través de fotografías, documentos y materiales de archivo, la exposición muestra cómo el dibujo ha sido siempre el punto de partida para comprender y representar el mundo, «base de todas las artes».
PUBLICIDAD – SIGUE LEYENDO ABAJO

Allí, Uno de los elementos más emotivos de la muestra es una pieza colectiva creada con lápices donados por el alumnado. Cada lápiz simboliza «una historia, una mano, una mirada».
Con ellos, el equipo docente ha recreado las plantas de las tres sedes que ha tenido la Escuela a lo largo de su historia: el Palacio Escoriaza-Esquivel, el Campillo y Conde Peñaflorida. Y es que, los lapiceros representan la presencia viva de generaciones de estudiantes.

Para cerrar el aniversario
Para terminar, la exposición se completa con la última muestra ‘250 mm.’, que se inaugurará el 27 de noviembre como cierre de este aniversario. Será una celebración coral en la que todos los talleres del centro presentarán obras con una misma medida simbólica: 250 milímetros.
PUBLICIDAD – SIGUE LEYENDO ABAJO
