Borja Pérez

Domingo, 9 de noviembre 2025, 20:46

La Cultural es capaz de todo y no se cansa de demostrarlo. En un mismo partido, se vio la versión más irregular de los de Luis Castillo, pero también la faceta imparable de un conjunto que, cuando se activa, no parece tener rival en la categoría.

Así, los de Luis Castillo consiguieron sobreponerse a una mala primera mitad -sobre todo, un mal primer cuarto- a través de una segunda mitad que por momentos parecía una exhibición hasta firmar un triunfo muy valioso y romper la racha de Clínica Ponferrada SDP (99-93).

Cultural

Cultural

Domínguez (20), Deng (11), Rodrigo Llamas (2), Van der Heijden (10), Amadasun (9) – cinco inicial – Hayman (15), McKay (4), Orenga (-), Cebolla (25), González Cordero (3), Iglesias Méndez (-) y Jaime Llamas (-) (-)

99

93

Clínica Ponferrada SDP

Clínica Ponferrada SDP

David Òrrit (4), Pau Treviño (9), Bergens (24), Rasmus Blak (10), Riley Hayes (22) –cinco inicial-; Sergio Romero (3), Álex López (-), Josep Fermí Cera (9), Rubén Salas (3), David Efambe (4), Chacón (0) y Ousman Sima (5).

  • Parciales
    14-24, 43-49 -descanso-; 74-69, 99-93 -final-.

  • Árbitros
    Pellitero González y Fernández Requejo.

  • Incidencias
    Palacio Municipal de Deportes Urbano González Escapa. 3.020 espectadores. Jornada 7 del grupo oeste de la Segunda FEB.

Era un derbi que marcaría el devenir de ambos equipos en la competición, sobre todo de la Cultural tras haber conseguido una única victoria en los cinco encuentros ligueros disputados. Sin Jaime Llamas -aún entre algodones- y también sin Bultó tras sufrir una afección pulmonar durante la semana, el ADN leonés tan importante para este tipo de encuentros lo pondría sobre la pista Rodri Llamas.

Una tarde más, la Cultural no salió bien al encuentro. Apenas tardó en ir a remolque de un Clínica Ponferrada muy efectivo durante los primeros compases. Sobre la pista, se veía un conjunto más errático tanto en la circulación como en el lanzamiento frente a los bercianos, mucho más entonados.

Mal inicio culturalista

La irregularidad marcó el primer cuarto para una Cultural que jugaba a través de arreones, con Dídac Cebolla mostrando la mejor cara culturalista aunque sin poder evitar que los visitantes abrieran brecha al término de los diez primeros minutos (14-24)

La Cultural intentó mantener el avance mostrado al final del primer cuarto, pero el choque se mantuvo parejo en el segundo cuarto, siempre con los bercianos por delante (24-37). El equipo de Luis Castillo no estaba mal sobre la pista, pero la superioridad a la hora de imponerse era notable por parte de Clínica Ponferrada.

Cambió algo este guion el equipo de Luis Castillo tras mostrar una mayor solidez y airearse en ataque por medio de Dídac -11 puntos al descanso-, Domínguez y Hayman. Así se acercarían hasta los ocho puntos, obligando a Clínica Ponferrada a parar el duelo y logrando acercarse hasta los seis de distancia para el descanso (43-49).

El guion cambia por completo

El conato de remontada visto en el final del primer acto se confirmó tras pasar de vestuarios, con una Cultural muy diferente y mucho más enchufadsa, algo que se personificó en un Amadasun desatado para poner a los leoneses a uno (52-53).


Las goteras obligan a suspender el Valladolid-Cultural


La Cultural rompe el invicto de Gandía y mantiene el sueño copero

En un Palacio ya inmerso en el éxtasis de las grandes citas de este equipo de Luis Castillo, todo empezó a funcionar mucho más carburado. frenó la sangría la Ponfe con un tiempo muerto y los minutos posteriores dejaron mucha tensión sobre la pista, especialmente en el banquillo ponferradina, con aparentes gestos de enfado en los jugadores y el cuerpo técnico.

Éxtasis colectivo

La Cultural siguió a lo suyo y Deng se uniría a la lista de destacados en el partido para abrir por primera vez una brecha de seis tantos (66-60). Desde ese momento, el dominio pasó a ser de los leoneses ante un Clínica Ponferrada muy tocado por la remontada consumada hasta el momento.

Mantuvieron el dominio los culturalistas hasta el último cuarto, por momentos con una renta de once tantos (80-69), pero, en el baloncesto, apenas hay duelos sin sufrimiento, mucho menos cuando se trata de un derbi de este calibre.

Llegaría el duelo con una distancia de cuatro tantos a falta de poco más de un minuto (97-93) y, ahí, aparecería van Der Heijden con un gran mate para dilapidar las opciones bercianas de igualar la contienda y terminar llevándose con dos capítulos muy diferentes.

Reporta un error